¿Sabes ya qué vas a hacer para celebrar el Día Mundial del Enoturismo? Toma nota de algunas actividades que se van a llevar a cabo, como cada año, el segundo domingo del mes de noviembre.

‘Descorcha Tomelloso’

Del 12 al 21 de este mes se va a desarrollar en la localidad un completo programa de actividades en torno al mundo del vino y el turismo, en el que no van a faltar los maridajes con otras áreas como la cultura, la música, la salud, el deporte o la gastronomía. Para llevarlas a cabo, el Consistorio ha contado con el apoyo de ‘Sabor Sabor’ y ‘Selfie Tour’, además de la implicación de bodegas y cooperativas además de varios restaurantes de la localidad.

‘Descorcha Tomelloso’ ofrece actividades para todo tipo de públicos con las que invitan a participar a vecinos y visitantes de manera activa. Por un lado, habrá jornadas de puertas abiertas el sábado 13 de noviembre y el domingo 14 en bodegas y cooperativas (Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso, Verum, Centro Españolas, Casa Quemada, Fundador, Bodegas San José y Bodegas Peinado). Por otro, se han programado también actividades como “Enólogo por día” (domingo 14 en Vinícola de Tomelloso) dirigida a familias con niños y que incluirá taller de juegos de aromas, diseño de etiquetas y pintura con corchos.

Entre las novedades de este año, destaca la “Galería del Vino”, organizada por el Consejo Regulador de la DO La Mancha, que estará instalada en la Posada de los Portales el domingo 21 de noviembre, de 12:00 h a 13:30 h. Allí el visitante podrá realizar un recorrido de degustación de vinos de toda España, incluidos los de Tomelloso, con tapas. La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado y es necesario reservar previamente. Otra novedad es el taller “Maestro del Vino”, que la DO La Mancha desarrollará en la Cooperativa Virgen de las Viñas el sábado 20 de noviembre.

Si quieres acceder al programa completo, visita www.tomellosocalidad.com

Socuéllamos

El Ayuntamiento de Socuéllamos ha presentado hace unos días todas las actividades que acercarán la cultura de vino a toda la ciudadanía, además de ayudar a las bodegas locales a difundir y promocionar el turismo enológico.

La celebración de esta efeméride comenzará este fin de semana con las Jornadas de Puertas Abiertas en las Bodegas Crisve, Finca El Refugio, Bodegas Tinedo, Bodegas EHD y Bodegas Delgado Collado. Además, el Museo Torre del Vino de Socuéllamos será durante el mes de noviembre el epicentro de las diversas iniciativas de entretenimiento enoturístico para celebrar este gran día. Los días 12, 13 y 14 de noviembre ofrecerá unas Jornadas de Puertas Abiertas en las que las visitas al museo serán gratuitas.

En esta misma ubicación se celebrará el domingo 14 a las 12 del mediodía una cata a ciegas con aforo limitado. Y el siguiente domingo, 21 de noviembre, tendrá lugar la Cata de Alimentos por parejas en los Salones el Sastre, organizada por la Asociación de Catadores de Vino de Socuéllamos (ASOCAVISO) en colaboración con el consistorio. Por último, el sábado 27 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar el Concierto ‘Música y Vino’ del grupo Isal.

Aquellas personas interesadas en participar en cualquiera de estas iniciativas deben reservar sus plazas en el teléfono 926 67 49 05 o en el email: torredelvino@ayto-socuellamos.es

Ruta del Vino Cigales

No cabe duda de que este año en el municipio vallisoletano de Cigales se han tomado muy en serio el Día Mundial del Enoturismo. Tanto que lo han convertido en el mes del enoturismo. Así que toma nota de todas las actividades organizadas por la Ruta del Vino Cigales que te dejamos a continuación:

  • 13 de noviembre | Visita guiada a la Bodega Tradicional Cigaleña: Patrimonio y enología se unen en Cigales con cata de vino en rama, rosado y tinto DO Cigales.
    Hora: 12:00h – Reserva previa en Oficina de Turismo de Cigales: turismocigales@gmail.com
    Aforo limitado.
  • 14 de noviembre | Ruta de senderismo al Teso Blanco: Senderismo y vino se unen en el Día Mundial de Enoturismo a través de una cata de vinos rosado y tinto DO Cigales en el Teso Blanco.
    Hora: 11:00h – Reserva previa en Oficina de Turismo de Cigales: turismocigales@gmail.com
    Aforo limitado.
  • 13-21 de noviembre | Fiesta de la Trashumancia: Organizado por el Ayuntamiento de Valoria la Buena para promover este rico patrimonio del que la localidad es protagonista. Incluye diversas actividades como talleres, exposiciones, jornadas gastronómicas, etc. Inscripciones: turismo@valorialabuena.com
    Más información: www.valorialabuena.com
  • 20 de noviembre | Fotografía creativa en Concejo Bodegas: Charla formativa con fotokolg, fotografía en viñedo con tu cámara, vino con tapa y premio a la mejor fotografía.
    Hora: 17:00h (duración aproximada: 2.30h)
    Tarifa: 25€/pax.
    Reserva previa en visitas@concejobodegas.com o en el teléfono 622 675 134.
    Aforo limitado.
  • 20 de noviembre | Cata vertical La Legua Crianza: Se catarán 5 añadas diferentes acompañadas de un picoteo, con esta actividad veremos cómo el paso del tiempo aporta distintas cualidades a nuestros vinos.
    Hora: 11:30h – Reserva previa en lalegua@lalegua.com o en el teléfono 983 583 244.
    Precio: 25€/persona.
    Aforo limitado.
  • 21 de noviembre | Corriendo entre Viñas: Finalización del circuito deportivo de carreras pedestres entre las cuatro Rutas del Vino de la provincia de Valladolid y la DO León. La prueba en Cigales se celebrará entre viñas y bodegas en un paraje vitivinícola singular.
    Hora: 11:00h – Inscripciones: www.inscripciones.runvasport.es/inscripcion/circuito-corriendo-entre-vinas-penafiel-copia/?lang=es
  • 24 de noviembre | Presentación “Manual de Conservación y mantenimiento de bodegas tradicionales: Comarca de Cigales”: Estudio realizado por la D.G. Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León para conocer la situación de los distintos barrios de bodegas con el objetivo de buscar una protección patrimonial conjunta.
    Imparte: Miguel Ángel García Velasco. Historiador y gestor cultural. Gerente de la Ruta del Vino Cigales.
    Hora: 17:00h.
    Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de Valoria la Buena – Reserva previa en info@rutadelvinocigales.com o en el teléfono 652 484 022.
    Aforo limitado.
  • 24 de noviembre | Catando vino con café: ¿Has catado alguna vez vino con café? Te sorprenderán los parecidos que tienen ambas bebidas en la que podrás disfrutar de los aromas y sabores desde un punto de vista diferente. Una manera diferente de disfrutar del vino.
    Hora: 19:00h.
    Precio: 20€.
    Lugar: Bodega Hiriart – Reservas en el teléfono 657 016 868.
    Aforo limitado.
  • 27 de noviembre | Bus del Vino “Recorriendo Valdetrigueros”: Organizado por la Diputación Provincial de Valladolid – SODEVA para conocer parte del histórico territorio de Valdetrigueros. Inscripciones en www.valladolidesvino.es/Tickets/programacion/Pases/displayEventos/b7daecd708ccb15d6e2c6b04cbc22c5f 
    Hora: De 10:00h a 19:00h.
    Precio: 60€ (todo incluido).
    Aforo limitado.
  • 27 de noviembre | Tinto Fest Cigales: Primer festival del tinto en Trigueros del Valle. Momento de apreciar, disfrutar y descubrir grandes maravillas de nuestra tierra. Disfrutar de la fiesta del vino el día 27 de una forma diferente, catando numerosos vinos tintos, de gente interesante del sector que se pasará para ser uno más del evento terminando con música en directo. Inscripciones: www.tintofestcigales.com
    Precio: 40€
    Aforo limitado.
  • 27 y 28 de noviembre | Por San Andrés, el mosto vino es: Programa de actividades relacionadas con el vino como una «Cata a ciegas y cata de vino en rama», «Visita guiada por las bodegas» o «Exposición El ciclo del vino y fotografía de Héctor Martínez».
    Más información en https://www.bodegasycuevasdueñas.com
    Inscripciones en Asociación Bodegas y Cuevas de Dueñas, en el teléfono 666 761 841 o a través de asociacionbcd@gmail.com
    Aforo limitado.