Redacción | Enoturismo 360 ||
Quedan pocos días para conocer el palmarés del VIII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda y el listado de finalistas suma 28 trabajos que aspiran a hacerse con alguno de los premios de un festival, cuyo colaborador principal es la Diputación de Valladolid, que se consolida como uno de los principales referentes culturales que aúna el cine y el vino.

El cine y el vino siempre han estado unidos y de la mano. La cultura del séptimo arte parece guiar de forma intuitiva al arte de hacer vino. En este caso se fusionan a través de este certamen de cortometrajes que cada edición ofrece una mayor participación por parte de los jóvenes. Una vinculación clara con la cultura del vino.

Del grueso de finalistas, tres de ellos lo han conseguido gracias a sumar el mayor número de visualizaciones en el canal YouTube del certamen al cierre de la presentación de trabajos (16 de octubre): No olvido (9.763), Reverie (8.775) y Legado (8.325). El resto de finalistas han sido seleccionados por la organización del festival.

De los 68 cortometrajes recibidos, aumentan los dirigidos por estudiantes (30) y por mujeres (24), mientras que se mantienen los rodados en bodegas de la D.O. Rueda (13).

En concreto, los aspirantes optan a 10.000 euros en premios repartidos en:

  • 5.000 euros al Mejor Cortometraje.
  • 3.000 euros al Mejor Cortometraje rodado en bodegas y viñedos de la Denominación de Origen Rueda.
  • 2.000 euros al Mejor Cortometraje rodado por estudiantes de cine y audiovisuales.

A estos galardones se unen tres menciones especiales: Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Fotografía. Todos ellos se desvelarán la noche del 22 de noviembre, fecha en la que se celebrará la Gala de Entrega de Premios del VIII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda en el Teatro Zorrilla de Valladolid.

Tiempo de Vinos