El Vino Puente, enoturismo en los días festivos con puente para 2017, es una iniciativa original y novedosa que combina turismo, gastronomía y vino en diferentes localizaciones de la península.

Eneoturismo; un Nuevo Enoturismo, es una iniciativa nacida de un grupo de jóvenes emprendedores con experiencia en el sector del turismo del vino. Después de poner en funcionamiento actividades como El Cavino (un viaje que combina Camino de Santiago con visitas a bodegas) y Enotumismo (Enoturismo para singles), en 2017 nos proponen hacer el “Vino Puente”.

“Cuando ideamos un nuevo proyecto, siempre pretendemos ser novedosos, ofrecer algo que no exista en el mercado. Por ello jugamos con la palabra Eneoturismo, dando énfasis a nuestro empeño de ser frescos, originales, nuevos”, nos dice Enrique López, CEO y fundador de la empresa.

“Y en este sentido enfocamos el Vino Puente; hacer el Pino Puente con el mundo del Vino. Darle la vuelta al Enoturismo combinando las visitas a bodegas, con turismo en las capitales y el disfrute de la gastronomía típica de cada zona. Y siempre disfrutando de la amistad y el buen ambiente que se genera en nuestros viajes.”

Puentes en festivos nacionales y regionales, con diversos viajes en diferentes denominaciones de origen

El Vino Puente consiste en aprovechar los días festivos nacionales y regionales para disfrutar del turismo enológico en bodegas de diferentes localizaciones, donde aprender las características diferenciales en la elaboración y las variedades autóctonas de cada zona, diferenciando las peculiaridades que todo esto aporta al vino. Todas las actividades programadas están diseñadas para aprovechar el tiempo conociendo algunas de las más bellas ciudades españolas haciendo hincapié en el deleite de la gastronomía típica de cada región.

Para 2017 están programados los siguientes Vino Puente;

– Día del trabajo; del 20 de abril al 1 de mayo. Jerez de la Frontera.
– Día de la Asunción; del 12 al 15 de agosto. País Vasco.
– Día del Pilar; del 12 al 15 de octubre; Rioja.
– Día de los Santos; del 1 al 5 de noviembre; Salamanca – Oporto – Zamora.
– Día de la Constitución; del 5 al 10 de diciembre; Andalucía – Extremadura.

Además, en algunos puentes regionales se ha planificado la actividad ValladoVid, un viaje que se desarrolla en Valladolid con visitas a bodegas con diferente denominación de origen de la provincia pucelana; Rueda, Ribera del Duero y Cigales. Concretamente, ValladoVid se celebra en las fiestas de;

– Día de Andalucía; del 25 al 28 de febrero.
– Día de la Comunidad Valenciana; del 6 al 9 de octubre.
– Día de la Almudena – Madrid; del 9 al12 de noviembre.