jorgeJorge Solana Aguado


Director de Enoturismo 360º

 

El año 2018 ha sido declarado por el gobierno como el del “diálogo y la reconciliación nacional. También ese el año del centenario de la reforma universitaria y supongo que muchas cosas mas, pero además el año Europeo del Patrimonio Cultural.

España es un país con un patrimonio artístico y cultural sobresaliente que en los últimos años gracias a la dinamización de la comunicación y el marketing ha empezado a tomar todo el valor añadido que tiene dentro del turismo.

Pero esto no significa que todo esté hecho. El patrimonio cultural es una parte importantísima dentro de algunas zonas y algo que supondrá seguro en los próximos años un elemento de desarrollo y consolidación de la economía de estos lugares a través del turismo de interior.

Cómo no todo está hecho ya viene de camino la primera cita para la promoción de este tipo de turismo y de patrimonio como es FITUR (Feria Internacional de Turismo) que se celebra como cada año en el recinto ferial de Madrid (IFEMA). Un banderazo de salida para marcar como se desarrollará el año en este sentido.

No obstante, FITUR está considerada como una de las principales ferias del sector, sólo superada a nivel internacional, según los especialistas, por la de Berlín. Esto provoca que se reúnan durante los cinco días del 17 al 23 de mayo infinidad de profesionales de todo el mundo en lo que pueden ser alianzas clave para desarrollar el turismo en cada uno de los destinos.

El enoturismo también tendrá espacios y lugares dentro de esta feria. Cómo una parte importante en la que se está convirtiendo y no a la velocidad que quizás muchos desearían, el turismo del vino toma parte en esta importante feria con un stand de una serie de socios de la Asociación Española de Enoturismo (AEE), que también organiza una sesión de conferencias para profesionales con algo que ya pusimos encima de la mesa en la última edición de Fenavin, “El enoturismo del futuro”, título y mesa en la que participo el Presidente de la AEE, José Antonio Vidal, entre otros.

Por otra parte, Rutas del Vino de España, club de producto de la Asociación de Ciudades del Vino (ACEVIN) propone una presentación de las novedades dentro de esta afianzada y completa red de propuestas turísticas dentro de toda la geografía española. La presidenta y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, será la encargada en el stand de TurEspaña de transmitir las nuevas apuestas.

El año del Patrimonio Cultural debe ser imporatnte para un patrimonio cultural como el del vino. La cultura del vino debe verse reflejada como patrimonio en el sector y, por tanto, en el enoturismo.