Eduardo Olivera | Madrid
Castilla y León es una región muy rica en cultura vitivinícola y está apostando de manera decidida por el enoturismo como recurso estratégico en la región. Esta apuesta requiere un sector enoturístico profesional y una oferta formativa de calidad, estructurada y  adecuada a las características de disponibilidad y a las exigencias del mercado.

Por esta razón, la Escuela Superior de Enoturismo se presenta como un proyecto formativo pionero en materia de enoturismo, el cual completa la oferta enoturística de la región, para así dar a conocer su cultura y tradición a nivel nacional.

Esta escuela tiene dos sedes fijas; en Medina y Valladolid, donde se puede realizar el curso de forma continuada de marzo a junio, o bien a través de las distintas convocatorias. También dispone de un Aula Virtual para evitar los desplazamientos del alumno y que facilite la cercanía mediante clases en video-streaming y grabadas para visualizar, siempre atendiendo a la disponibilidad del alumnado.

«La Escuela Superior de Enoturismo se presenta como un proyecto formativo pionero en materia de enoturismo avalado por su experiencia y con intención de convertirse en un referente formativo a nivel regional y nacional», afirma David Muriel, director de la Escuela Superior de Enoturismo

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Servicio de Desarrollo Local ha sido pionero en la región en el ámbito de la formación en enoturismo, organizando en 2008 el I Congreso Regional de Enoturismo que en 2019 celebrará su cuarta edición.

Con su entrada en ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) y su impulso para la creación de la Ruta del Vino de Rueda, la Villa acoge eventos feriales y formativos con carácter permanente en este ámbito enoturístico y en otros ligados al mundo del vino y el turismo, situándose a la vanguardia de las entidades locales que apuestan por la formación profesional en el sector e impulsando proyectos europeos con otras ciudades del vino.

Los diferentes itinerarios de formación en enoturismo:

– II Curso Itinerario Especialista en Enoturismo 2018
– Curso de guía enoturístico
– II Curso Experto en Gestión de destino y empresa enoturística 2018