Eduardo Olivera | Madrid
La Asociación Cultural Sonsierra ha organizado un interesante programa cultural sobre el vino y la Sonsierra, con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente.

En la Casa de la Villa de San Vicente de la Sonsierra se celebrarán, del 19 al 23 de marzo, las XIX Jornadas del Vino y la Sonsierra, en las cuales habrá diferentes charlas relacionadas con el vino y el patrimonio de la zona, así como una cata comentada y una cata concurso de vinos jóvenes de la localidad para la elección del vino institucional del 2018.

Las personas que asistan a estas jornadas podrán ampliar conocimientos sobre temas que afectan directamente a la zona, como la despoblación del medio rural, los eremitorios de la Rioja Alta, las ventajas e inconvenientes del paso del AVE por La Rioja o las principales enfermedades de la madera.

Las jornadas se clausurarán con la ya tradicional cata concurso de vinos jóvenes de San Vicente de la Sonsierra, en la que se elegirá el vino institucional del Ayuntamiento para este año 2018

Estas jornadas comenzarán todas a las 20:00, e incluirán intervenciones de varios expertos durante los 5 días de duración.

Comenzará el lunes 19 de marzo con la apertura de las XIX Jornadas del Vino y la Sonsierra por Eduardo Rodríguez Oses, Director General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja. Seguidamente habrá mesa redonda sobre la “Despoblación en el medio rural y su evolución en San Vicente de la Sonsierra”, con la intervención de  Julio Grande, Jose Luis Pérez Pastor, Conrado Escobar Las Heras y Javier Fernández.

El martes 20 de marzo se llevará a cabo la presentación de la publicación “Eremitorios en La Rioja Alta«. Julio Grande hablará sobre estos peculiares asentamientos con tan buenos ejemplos en la localidad.

El miércoles 21 de marzo se celebrará una mesa redonda en la que se tratará “El AVE ¿ventajas o inconvenientes en su paso por la zona del Rioja?” con la participación de Miguel Martínez, Natalia Olarte, Koldo Martínez y Julio Grande.

El jueves 22 de marzo comentarán “Enfermedades de la madera: Yesca de la Viña”. El Doctor en Viticultura y Enología Juan Carlos Sancha, hablará de esta enfermedad de madera de la vid que ocasiona una gran pérdida de la producción y una notable disminución de la calidad del fruto.

El último día, viernes 23 de marzo, se cerrará esta jornada con cata comentada de “Monovariedades del vino de Rioja” por la enóloga de Bodegas CVNE, Ana San Juan Gomez, seguido de una cata concurso de vinos jóvenes de San Vicente de la Sonsierra en la que se elegirá el vino institucional del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra para el año 2018.

Clausurará las XIX Jornadas del Vino y la Sonsierra Daniel del Río de Pablo, Director General de Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja.