Con una participación superior al 95% de las bodegas pertenecientes a la D.O. Ribera del Guadiana en su presente edición, los Premios Espiga entran en su recta final al celebrar la cata definitiva, de la que saldrán los ganadores: Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce de cada una de las categorías en concurso, así como un premio Gran Espiga al vino mejor puntuado de todos cuantos participan en la presente edición.

El concurso, que celebra su 19ª edición, ha analizado un total de 91 muestras de vino de 22 bodegas diferentes. La elevada participación ha motivado la celebración de una precata el 3 de abril, en la Estación Enológica de Almendralejo, a cargo de los catadores del Comité de Cata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.

 Además, se concederá la distinción ‘Gran Espiga’ al vino que consiga la mejor puntuación de todos cuantos concurran en la presente edición, según informa Caja Rural de Extremadura.

Un total de 42 referencias pasaron la prueba definitiva, que se celebró en las instalaciones del Hotel Acosta Centro de Almendralejo el 6 de abril, y de la que saldrán los vencedores en las categorías de blanco, rosado, tinto cosecha, tinto roble, tinto crianza y tinto reserva. La entrega de premios se realizará en el mes de mayo, como culmen de un extenso programa cultural de actividades.

La presidencia del concurso de la presente edición la ostenta el Presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo Arroyo, mientras que la Dirección Técnica ha recaído en el Jefe de Sección de la Estación Enológica de Almendralejo de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Emiliano Zamora de Alba.

El jurado lo forman el Director Técnico de la Comisión Organizadora del Concurso Internacional de Vinos ‘Premios Zarcillos’ de la Junta de Castilla-León, Carlos González Huerta; el Presidente de la Unión Española de Catadores, Fernando Gurucharri Jaque; el Presidente de la Comisión organizadora del Concurso Nacional de Vinos ‘Premios Mezquita’, Manuel López Alejandre; y la Directora Técnica de la Comisión organizadora del Concurso Nacional de Vinos ‘Premios Mezquita’, Concha Torrecilla.

Asimismo, asisten catadores representantes de diversas instituciones extremeñas, entre ellas Mª de la Luz Álvarez Franco, de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura; Teresa Guerra Sánchez-Simón, de la Comisión Organizadora de las Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros de Almendralejo; Marcelino Díaz González, Presidente de la Cofradía del Vino Ribera del Guadiana y del Cava de Almendralejo; Julia Marín Expósito, Presidenta de la Asociación Extremeña de Enólogos; y Antonio Iglesias González, miembro de la Mesa de Precios del vino de la Lonja Agropecuaria de Extremadura.