Victoria Llorens | Madrid.

La capital de La Rioja se viste de gala y para celebrar cada 11 de junio sus fiestas de San Bernabé. En honor a su paatrón, Logroño engalana sus calles de alegría y festividad. Si de forma habitual, la conocida calle Laurel se llena de personas compartiendo el «chiqiuteo», estos días aún es mayor la afluencia de público.

En estas fiestas de San Bernabé se rememora la victoriosa defensa de los logroñeses frente a las tropas francesas en el año 1521. Las tropas francesas invadieron la ciudad de Logroño, al mando del general Asparrot. Sucedió una inesperada resistencia por parte de los logroñeses, que se aún hoy se contempla desde dos puntos de vista: la leyenda y la realidad.

Según cuenta la tradición, gracias al vino guardado en las bodegas, el pan y los peces que se pescaban furtivamente pudieron aguantar heroicamente la batalla. Las tropas dirigidas por el Duque de Nájera, tuvieron más tiempo para reunificarse y así lograron que las tropas francesas acabaran derrotadas.

Estos hechos se rememoran cada año a través de una serie de rituales que combinan el mito y la realidad. Podremos presenciar procesiones, espectáculos, festejos taurinos y numerosas degustaciones. Bodegas Franco Españolas o Bodegas Ontañón, son algunas de las bodegas que se pueden visitar sin salir prácticamente de la ciudad y poder completar la experiencia del fin de semana en La Rioja.

Fiestas de San Bernabé

Detalles Fiestas de San Bernabé 2019

Cartel de las Fiestas patronales de San Bernabé 2019

En la víspera de San Bernabé se celebra una misa en su Iglesia correspondiente. Se establece un turno rotatorio: el primer año la procesión transcurre de Santiago a Palacio; el siguiente, de Palacio a San Bartolomé; el tercer año, de ésta a la Redonda, y el cuarto año, de vuelta a Santiago. Y así, por turnos perpetuamente. Además, esa noche, convienen en encender hogueras y repicar las campanas de la población.

11 junio

El día del Patrón se realiza una procesión general por toda la Ciudad, partiendo de la Iglesia «tocante» con destino alterno entre los monasterios de San Francisco y Nuestra Señora de Valcuerna. El Procurador Mayor, como representante de los logroñeses, porta la bandera de la Ciudad. Además, se celebra la Misa Mayor en la Iglesia,y a continuación, después de comer ocurre una corrida de 3 o 4 toros.

12 junio

En este día se reparte el pan, vino y guisado de toro de la corrida del día anterior por los señores Justicia y Regimiento.

Las fiestas de San Bernabé fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en el año 2015. Cuentan con un amplio programa de actos para todos los públicos que atraen cada año la atención de miles de personas de todas las partes del mundo.