Jesús Rojas | Madrid |
La localidad burgalesa mantendrá el reconocimiento de Ciudad Europea del Vino a lo largo de 2022 después de que la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) haya decidido prorrogar el título a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
La situación generada por el Coronavirus ha llevado a Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN, y Raquel González, alcaldesa de Aranda de Duero, a proponer un aplazamiento en la selección de una nueva Ciudad Europea del vino este año.
La iniciativa de Ciudad Europea del Vino, en la que participan diversos países, tiene carácter rotatorio y las candidaturas siempre deben tener una dimensión europea y demostrar creatividad, siguiendo criterios como el reforzamiento de las actividades de sensibilización en la cultura del vino, la implicación del máximo número de actores económicos y sociales del territorio o la creación de un proyecto catalizador para el desarrollo de la ciudad.
Durante los 12 meses en que se ostenta el título se llevan a cabo numerosas acciones y actividades culturales y formativas, encaminadas a dar a conocer el patrimonio, el paisaje y la gastronomía del destino elegido, teniendo como hilo conductor el mundo del vino.
Así, esta iniciativa se convierte en una herramienta de potenciación y promoción turística en la que se reconoce una candidatura que proyecta la cultura del vino y las tradiciones del territorio vitivinícola.
Pues bien, Aranda del Duero tendrá una nueva oportunidad de disfrutar de todo esto a lo largo del próximo año tras haber sido nombrada Ciudad Europa del Vino por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) en 2020.