Pablo Garrido | Madrid |
Cáceres se convertiría del 27 al 30 de marzo en la capital internacional del vino y espirituosos. Sería el regreso del Concurso Internacional de vinos y espirituosos, CINVE 2020. Sin embargo, debido al Estado de Alarma que ha dictado el Gobierno, se han visto en la obligación del aplazamiento del evento.

El concurso, es reconocido como uno de los certámenes gastronómicos más completos y prestigiosos del mundo. Este año iba a celebrar su 16 edición de la mano de una importante novedad: concursarían también diversas variedades de sidras y vinagres, otros grandes productos de la gastronomía.

CINVECINVE, en la categoría de vinos está oficialmente reconocido por el Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se trata de un de  certamen de gran credibilidad y diferencial a otros por su panel de cata. Cuenta con un jurado de expertos de fama internacional compuesto por mucho de los principales productores del mundo del vino y espirituosos, del aceite, del sake y schochu, y ahora de las sidras y los vinagres.

16 años atrás, el concurso nació con el propósito de encontrar los mejores vinos y espirituosos de calidad del mundo y promocionarlos, y eso es lo que ha venido haciendo desde que en el año 2006 empezara su andadura en Marbella (Andalucía). Sin embargo, a medida que el certamen fue adquiriendo prestigio y fama, se ha ido celebrando en muchas ciudades; por ejemplo, Sevilla, Cáceres, llegando incluso hasta Miami (EEUU) en 2011.

El comité organizador de este gran evento, compuesto por su presidente ejecutivo, Jesús Manuel Guirau, el vicepresidente Manuel Mario Pérez y el asesor Jimmy Lim, cuenta con personalidades como Nacho Sandoval, miembro en España, John Chua Liat, miembro en Asia y Australia o Antonio Yélamos, asesor legal y experto gourmet, entre muchos otros.