Jesús Rojas | Madrid |
Alcalá la Real, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba, Puente Genil, Carmona, Osuna, Écija y Utrera son los diez municipios que forman parte de esta propuesta que te invitar a conocer la riqueza histórica y patrimonial a través de una emocionante ruta.
La ruta puede hacerse en coche, moto o autocaravana. O, si lo prefieres, a pie, en bicicleta o a caballo a través de sus senderos.
Existen muchas formas de adentrarse en el corazón de Andalucía, pero la que propone “Caminos de Pasión” es única. Su objetivo es recorrer el patrimonio histórico-artístico, la gastronomía, las tradiciones, la artesanía y naturaleza del centro geográfico de la comunidad autónoma andaluza.
El itinerario, que está integrado dentro de Rutas Culturales de España, parte de Utrera (Sevilla) y finaliza en Alcalá la Real (Jaén), aunque también se puede hacer al revés o realizando las combinaciones que el viajero considere necesarias. En cualquiera de sus opciones, “Caminos de Pasión” propone al usuario atrevesar el interior andaluz a través de destacados enclaves naturales, históricos y etnográficos de los municipios por los que transita.
Senderos, en resumen, que ofrecen la oportunidad de percibir en primera persona la enorme variedad paisajística de la región con un catálogo de actividades y experiencias que permiten entrar en contacto con la cultura endógena local en torno a productos gastronómicos como el aceite o el vino.
En este sentido, habría que destacar las diferentes visitas guiadas a almazaras y bodegas que, gracias a las catas y a las aportaciones de aquellos que trabajan de forma directa con el producto, te permitirán conocer más sobre el mismo.