Esta época del año puede ser muy especial para disfrutar en Punta del Este del ciclismo clásico, con L’Eroica y del enoturismo a través de la eclusiva bodega que se sitúa en la zona, la de Alto de la Ballena.

Desde este enclave en los altos de la Sierra de la Ballena podrá descubrir paisajes únicos. Punta del Este está enmarcado por la belleza del entorno del mar y la sierra en uno de los destinos más famosos de Latinoamérica, y con el gusto por la hazaña a través de rutas con encanto, Punta del Este recibirá, los próximos 2 y 3 de diciembre, uno de los eventos de L’Eroica. Dos días de celebración y pasión por el ciclismo en los que ‘eroicos’ de todo el mundo se darán cita en Uruguay con la emoción de la conquista, la esencia y los valores épicos del ciclismo.

Alto de la Ballena Punta del EsteLa llegada del verano puede ser un buen momento para disfrutar de este deporte y este evento de gran interés turístico en Uruguay y a la vez de la visita a Alto de la Ballena que incluye un recorrido por los viñedos y una degustación de vinos y quesos locales en el deck panorámico del establecimiento, con vistas a las sierras y a la laguna.

El más legendario evento cicloturista de época llega a Punta del Este. Los próximos 2 y 3 de diciembre, la mítica zona costera uruguaya, uno de los destinos más afamados de Latinoamérica, acogerá una nueva edición de L’Eroica. Se trata de una prueba cicloturista no competitiva que comenzó en 1997 en La Toscana de la mano de Giancarlo Brocci, un aficionado que admiraba los valores del ciclismo del pasado y las hazañas deportivas de otros tiempos, como las protagonizadas por Fausto Coppi y Gino Bartali.

Con un concepto romántico se articula una carrera en la que tanto bicicletas como material y ropa de los participantes deben ser históricos (hasta 1987 en el caso de las bicicletas). Además, sus recorridos se basan especialmente en largos tramos de caminos de grava como antaño. Uruguay acoge la segunda edición de esta prueba que consta de cuatro circuitos -40, 90, 140 y 198 kilómetros- con el objetivo de dar a conocer trayectos y parajes del departamento de Maldonado, atravesando caminos de tierra y asfalto de este a oeste.

Los próximos 2 y 3 de diciembre, la principal zona costera de Uruguay recibe esta original prueba no competitiva que recrea la esencia y valores del ciclismo clásico

Punta del Este EroicaEn esta edición se suma la categoría Nova Eroica, que será lanzada por primera vez en América Latina y que permite la participación de bicicletas modernas, incluidas gravel y ciclocross, en un formato que consta de cuatro pruebas especiales cronometradas a través de caminos blancos y de asfalto, desniveles e impresionantes vistas.

Los diferentes circuitos exploran el territorio, atravesando fincas, campos de golf y costa, viñedos, paisajes únicos y diferentes localidades. Todos ellos cuentan con checkpoints y puntos de parada donde los participantes deben sellar un pasaporte, así como degustar productos de la zona y descansar.

De forma paralela a los circuitos se organiza un festival con muestra y desfile de bicicletas antiguas, foodtrucks y música, entre otros. Las inscripciones, que tienen un precio de 129 dólares, son limitadas y se cierran el 29 de noviembre, e incluyen kit de bienvenida y regalos de los patrocinadores, así como acceso a hidratación y comidas durante la prueba.

Actualmente se celebran nueve ediciones anuales de L’Eroica en Italia (2 fechas), Reino Unido, Japón, España, Estados Unidos, Holanda y Sudáfica, además de Uruguay.