Victoria Llorens | Madrid |
Este fin de semana tienes una cita en Olite-Erriberri, Navarra. Estos días 3 y 4 de agosto la ciudad abre sus famosas XXVI Fiestas Medievales alabando a la gastronomía medieval mediante un concurso de pinchos.
Se podrán degustar 6 pinchos que no dejarán indiferente a nadie y que maridan a la perfección con los vinos de la Comunidad Foral de Navarra.
Podrás degustar “Excálibur de duende del bosque en roca natural con crema de berenjenas y jugo noble de uva fermentada ” elaborado por el Restaurante El Parador de Olite. Unos menudicos de la abuela del Bar Los Lebreles.
Una espectacular Delicia de ternera con salsa de arándanos rellena de ciruela de La Muralla. O un magnífico Ovillo de Agnes de Cleves elaborado por el Mesón El Sol.
El jurado estará compuesto por Rafa Nájera, que fue el jefe de cocina de Paradores de España durante 45 años. Además, estará el concejal de festejos y Álvaro Chueca, responsable del ayuntamiento de las Fiestas Medievales de Olite. Como responsable del maridaje, estará el miembro de la Cofradía del Vino de Navarra, Javier Adot. El gerente de Guiarte Servicios Turísticos y María Amatriain del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Todos formando parte del jurado.
Olite es para Navarra su ciudad vinícola más emblemática y se ha convertido en un icono de referencia del buen vino. Esto se debe tanto por su producción, como por la Historia, la Tradición y la Cultura Vinícola.
De esta forma, Olite se ha convertido a día de hoy en la “Capital del Vino de Navarra”. Aquí se concentran todos los organismos e instituciones del sector: la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), el Consejo de la Denominación de Origen Navarra, la sede de la Cofradía del Vino de Navarra y el Museo de la Viña y del Vino. Además se han unido tres bodegas cooperativas y algunas particulares.
Puedes visitar las famosas bodegas que te exponemos a continuación. Si no puedes acceder a este enlace para más información.
Bodegas Ochoa
Tienen una filosofía sólida y clara basada en el respeto al medio ambiente. Cuidan su tierra, sus vides y sus uvas para obtener de ellas lo mejor. Trabajan por y para la calidad de sus vinos desde la viña hasta el producto final cuidando hasta el mismísimo detalle.
Contacto: 948 740 006
info@bodegasochoa.com
Bodega Cooperativa Piedemonte
Apuestan por la calidad de sus vinos y servicios a través del trabajo dinámico e innovador del equipo.
Las variedades tintas cultivadas son: garnacha, tempranillo, merlot y cabernet sauvignon.
Como variedades blancas tenemos: chardonnay, viura, moscatel y sauvignon blanc.
cursos de formación e iniciación en el mundo del vino y la cata.
Contacto: 948 712 406
bodega@piedemonte.com
Para más información o reservas para cursos de formación e iniciación en el mundo del vino y la cata puedes acceder al siguiente enlace.
Bodegas Unsi
Esta bodega es un proyecto vitivinícola que tiene como objetivo recuperar viejos viñedos de garnacha de montaña, para elaborar vinos de calidad con un carácter único e irrepetible. Se trata de una pequeña bodega con un encanto especial.
La bodega Unsi ofrece dos experiencias turísticas diferentes:
– Hambre de Vino: Cata-Maridaje de vinos y productos gastronómicos típicos de la zona.
– Sed de Explorador: Recorrido por viñedos en todoterreno y visita-cata en la bodega.
Contacto: unsi@unsiwines.com