Victoria Llorens | Madrid |
Situada al noroeste de la Región de Murcia, Jumilla es una hermosa ciudad cuya economía básica es la agricultura, con el viñedo como principal cultivo. Una ciudad repleta de historia que guarda importantes monumentos que adorar. Como puede ser la Iglesia Mayor de Santiago, el antiguo Palacio del Concejo, el Teatro Vico o el Convento de Santa Ana del Monte.
Pertenece a la Denominación de Origen del Vino de Jumilla y destaca por su variedad autóctona por excelencia. Por ello, se le ha otorgado el sobrenombre de “Reino de la Monastrell” donde se obtienen los tintos jóvenes, los de crianza y los vinos dulces naturales. La uva monastrell da lugar a unos vinos equilibrados, bien redondeados en barrica, explosivos en nariz; notas de frutos negros y fruta madura, cereza, fresas y grosella, con fuerte color rojo púrpura intenso con ribetes morados. En boca tienen estructura y fuerza, con taninos vivos y persistentes.
En tu visita podrás descubrir la riqueza gastronómica de Jumilla. Con platos tradicionales, tapas y una apreciada repostería como gazpacho jumillano, empanadas de patata o los famosos sequillos. También son de destacar sus aceites y quesos de cabra con Denominación de Origen.
Aprovechando estas fechas, no podemos olvidarnos de las fiestas de la ciudad de Jumilla. Las Fiestas de la Vendimia y en concreto, El Festival Nacional del Folklore. Este festival nació como una actividad complementaria de la Fiesta de la Vendimia, pero con el paso de los años le dio una identidad propia. Uno de los festivales nacionales de mayor prestigio, que se lleva celebrando desde el año 1982.
Se celebran a mediados de agosto, la fecha varía en función de la festividad de Ntra. Sra. de la Asunción, patrona de Jumilla. Este año, el festival, se celebrará del 10 al 12 de agosto.
Se presenta un variado programa, repleto de tradición, colorido, fantasía y espectáculo. Lo organiza el Grupo de Coros y Danzas de Jumilla. Todo ello unido al ambiente festivo que reina en la ciudad, donde no falta una copa de vino para todos los visitantes. Por estas razones, la ciudad de Jumilla se convierte en una verdadera atracción turística que no te puedes perder.
Si quieres descubrir más, puedes acceder al siguiente enlace.