Pablo Garrido | Madrid |
La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, ha convocado la V Edición de los Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’. Se trata de una iniciativa bienal que pretende promocionar y reconocer el trabajo de empresas y territorios en el desarrollo y enriquecimiento de la oferta enoturística.
Rutas del Vino de España, es el referente de esa oferta enoturística. Y consiste en un club producto creado por ACEVIN hace 20 años, siguiendo un modelo de cooperación público-privada e impulsado y apoyado desde sus inicios por la Secretaría de Estado de Turismo; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y TURESPAÑA.
Actualmente hay 31 rutas por todo el país y forman parte de la marca y que atraen a unos tres millones de visitantes anuales. Cada una de ellas agrupa a bodegas, establecimientos hoteleros, enotecas, museos, comercios, agencias de viajes y otras empresas que, en conjunto, crean una oferta especializada, singular e integradora, ideal para conocer al detalle cada uno de los terriotorios.
Premios
La variedad de propuestas enoturísticas de estas 31 Rutas del Vino, se puede apreciar en las diferentes categorías que contemplan estos Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’. Además este año habrá una novedad que se sumará a la nueva categoría, relacionada con los establecimientos enoturísticos.
Se trata del ‘Premio a la Protección y Puesta en Valor del Patrimonio’ que distinguirá las tareas llevadas a cabo por empresas y establecimientos turísticos o enoturísticos enfocadas a la protección, conservación, y recuperación del patrimonio para su aprovechamiento turístico.

Imagen de las una de la gala de entrega de los III Premios de Enoturismo de Rutas del Vino de España.
Por lo tanto, la V edición de estos Premios contarán con un total de 14 categorías, trece de ellas concurrentes y una meritoria. Estas categorías son: Mejor Iniciativa Enoturística, Mejor Acción de Promoción, Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable, Mejor Municipio Enoturístico, Mejor Bodega Abierta al Turismo, Mejor Alojamiento Enoturístico, Mejor Oferta Gastronómica, Mejor Establecimiento Enoturístico, Mejor Experiencia Enoturística, Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico, Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente, Accesibilidad en el Enoturismo, Protección y Puesta en Valor del Patrimonio y Mérito Enoturístico (premio meritorio, destinado a una persona).
Como en ediciones anteriores, el encargado de seleccionar las mejores propuestas presentadas al concurso, será un jurado profesional compuesto por representantes de la Administración, los sectores enológico, turístico, y críticos, periodistas y expertos de reconocido prestigio. Además, dada la orientación al cliente final que tiene este producto turístico, los premios mantendrán la participación de los enoturistas que hayan visitado las diferentes rutas.
Los Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’ no tienen dotación económica, y como fecha límite de presentación de candidaturas se ha establecido el 5 de junio de 2020.
En definitiva, las Rutas del Vino, ha situado a Rutas del Vino de España como referente nacional de turismo del vino, generando un impacto económico que llegaría a los 240 millones de euros.