Pablo Garrido | Madrid |
El verano de 2014 nació en Jerez el TÍO PEPE FESTIVAL con la intención de ofrecer un espacio cultural único, para proponer una experiencia sensorial múltiple y exclusiva, íntimamente ligada a la bodega y al vino, la tradición, la cultura y la gastronomía.
La bodega TÍO PEPE se encuentra en el centro histórico de Jerez junto al Alcázar y la Catedral. Este espacio emana el aroma de la crianza del vino y el brandy, con una atmósfera relajante y típica de Andalucía.
El festival comienza el 26 de julio e incluye conciertos de grandes artistas (este año asistirá Isabel Pantoja), diversas propuestas gastronómicas de la mano de afamados chefs con estrellas Michelín, y la degustación de los vinos de Jerez poniendo en valor los diversos espacios de la bodega.
El TÍO PEPE FESTIVAL fue galardonado como “Mejor Experiencia Enoturística 2016” con una mención especial concedida por la Asociación Española de Ciudades Del Vino (ACEVIN). Premio que también ganó en 2018 por tratarse de una propuesta singular e innovadora que combina a la perfección vino, cultura, arte, gastronomía y ocio para atraer a un público amplio que busca vivir una experiencia única y de calidad en la propia bodega.
Este año, el acontecimiento ha obtenido la distinción como Mejor Evento Enológico del Mundo en la séptima edición de los premios “Drinks International´s Wine Tourism Challenge” que organiza la revista británica The Drinks International.
Por último, recorriendo estas centenarias bodegas de TÍO PEPE, podrás conocer el proceso de crianza y envejecimiento del vino y Brandy de Jerez y podrás disfrutar cada noche de un Menú Degustación diferente, maridado con los mejores vinos con los que González Byass cuenta en las diferentes denominaciones de origen: Beronia DO Ca Rioja, Vilarnau DO Penedés y Cava, Viñas del Vero DO Somontano, Beronia DO Rueda, Finca Constancia VT Castilla, Veramonte de la bodega chilena, Finca Moncloa VT Cádiz o algunas de sus joyas de la bodega TÍO PEPE DO Jerez-Xerez-Sherry.