La Denominación de Origen de Catalunya participa por segundo año consecutivo en una de las sesiones del Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo en Madird y muestra una vez más el compromiso por el desarrollo de la cultura del vino entre los jóvenes.

Esta segunda sesión, que intenta describir los aromas y sabores del Mediterráneo a través de cinco vinos de la DO Catalunya, se celebrará el jueves 23 de febrero a partir de las 18:00 en una de las aulas de la Facultad de Humanidades de la universidad madrileña.

La propia DO Catalunya presentó hace unos meses Vinómics, una serie de historietas inspiradas en el mundo del vino y firmadas por 8 autores de reconocido talento y de proximidad. Una apuesta más por acercar el mundo del vino al público final de otra manera. En este caso el cómic y el vino se conviertan en un maridaje singular.

DO Catalunya CEU

Sesión del I Aula Cultural de Vino de CEU con la participación de la DO Cayalunya. | Foto: Jorge Solana

La Universidad CEU San Pablo, comprometida con el desarrollo de la cultura a nivel general, apostó a través de Actividades Culturales, por la creación de este aula dedicada a un sector tan especial en España como es el del vino. Una apuesta que intenta trasladar a los jóvenes la cultura del vino que se ha visto que vivía momentos de regresión en las últimas décadas.

Este año se celebra la segunda edición del Aula y ya se ha empezado a planificar el calendario de la tercera edición que se desarrollará durante el curso 2018/2019. El Aula Cultural del Vino está organizada por la Universidad CEU San Pablo en colaboración directa con Enoturismo 360º y su director Jorge Solana, también profesor de la Universidad.

Junto a la DO Catalunya han colaborado con el Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo, otras denominaciones como el CRDO Cava y hay abiertas negociaciones para la participación de Rioja o Ribera del Guadiana, o bodegas como Marco Real, González Byass, Leyenda del Páramo, Belasco de Baquedano, Ochoa y Marín Perona entre otras.