Jorge Solana Aguado
Director de Enoturismo 360º
Ya no hay excusas que valgan. Ahora mismo el país, nuestro país, se encuentra en una situación de recuperación económica y así lo indican los datos. Hay que trabajar, esforzarse y comunicar lo que tenemos.
Los datos turísticos son un fiel reflejo de lo que decimos. A lo largo del año pasado se registró un incremento del número de visitas de extranjeros a nuestro país, alcanzando los 68 millones de turistas. También hubo un incremento notable de los movimientos de los propios españoles, lo que supuso que en muchas zonas la ocupación hotelera llegase a una media anual por encima del 80%, que en ejercicios anteriores no se había producido.
Si bien es cierto que de todas esas visitas de extranjeros en torno a un 85% estuvieron determinadas por nuestra capacidad de absorción del turismo de sol y playa, cada vez cambian más lo hábitos del turismo. La gastronomía, la cultura, el patrimonio, las actividades y deportes han tomado un protagonismo especial y son reflejo del turismo considerado de interior.
El enoturismo en nuestro país tiene la ventaja de que se puede relacionar y estar muy cerca del sol y playa, pero también inmerso en el turismo de interior. Por lo tanto, es un turismo de una calidad especial. Nuestros vinos han crecido a nivel internacional en los últimos años. Hemos sido en 2014 primer productor mundial y segundo en 2015. Tenemos que saber explotar un gran potencial como este.
El problema que se nos plantea para este 2016 es el saber comunicar lo que tenemos dentro de nuestras fronteras en enoturismo y ahí, es donde entran en juego las políticas y las alianzas entre el sector público y privado para dar a conocer nuestras Rutas del Vino, nuestras bodegas, nuestros museos del vino, nuestra cultura del vino. El vino marida con todo: cultura, patrimonio, paisajes y naturaleza, museos, deportes y, por supuesto, con la gastronomía.
La diversidad de España en el turismo debe quedar multiplicada en este 2016. Enoturismo 360º seguirá luchando, con un granito de arena que esperamos se convierta un día en montoncito, por dar a conocer un poco más el enoturismo en España.