Jesús Rojas | Madrid |
Con 15,4 millones de botellas vendidas en 2020, el Vino de Toro ha alcanzado todo un hito en la historia de esta DO, lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior. Este incremento ha estado motivado principalmente por el crecimiento en la comercialización de vinos tintos robles y reservas.
Es sabido desde hace meses que la pandemia ha afectado a las bodegas de forma desigual, ya que las que tenían una fuerte presencia en los canales de alimentación incrementaron sus ventas de vino en los lineales de supermercados, mientras que las bodegas con un perfil más orientado al canal HORECA redujeron su volumen de ventas.
Pues bien, la Covid-19 también parece haber trastocado los planes de promoción e internacionalización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro. Y es que la cancelación de ferias y la imposibilidad de acudir a mercados de otros países ha provocado un cambio de estrategia en aras de reforzar la promoción en el mercado nacional, donde se realizan el 60% de las ventas.
En el último año el incremento de las botellas comercializadas de Vino de Toro se ha producido sobre todo en los tintos robles y reservas. Ese aumento se interpreta como una muestra de que el consumidor mantiene su confianza en el trabajo de bodegas y viticultores para elaborar «vinos de una calidad excelente que gustan al público».
El presidente de la D.O. Toro, Felipe Nalda, ha subrayado que el aumento de las ventas se debe a que «Toro es una zona de grandes vinos, que además cuenta con una gran aceptación en el mercado y que se ha visto reflejada en la evolución de esta pandemia». Además, ha puesto de manifiesto el «gran comportamiento» que los vinos de la D.O. han tenido en el canal de la alimentación, destacando además a aquellas bodegas «que han sabido reinventarse y sacar provecho en los canales alternativos al HORECA».
Por último, señalar que el año 2019 fue el primero en el que esta Denominación de Origen con viñedos en las provincias de Zamora y Valladolid superó la barrera de los 15 millones de botellas comercializadas, concretamente 15.135.000, cifra que se ha incrementado en 295.000 este año.