Jesús Rojas | Madrid |
El reputado artista ha rediseñado las etiquetas de los tres vinos del ambicioso proyecto de innovación en El Bierzo llevado a cabo por Bodegas Emilio Moro, todos ellos elaborados 100 % con uva Godello: El Zarzal, La Revelía y el nuevo Polvorete.

El considerado “nuevo Andy Warhol español” ha querido plasmar su estilo rompedor y su característica potencia visual en esta edición limitada.

Es sabido que la bodega vallisoletana Emilio Moro ha conseguido trasladar la calidad y la singularidad de sus grandes tintos de Ribera del Duero, que le han dado fama mundial, a la comarca del Bierzo, una zona vitivinícola con muchísimo potencial.

Corría el año 2018 cuando presentaban La Revelía y El Zarzal, los primeros blancos 100 % Godello procedentes de este innovador proyecto leonés, dos referencias que lograron  sorprender a los incondicionales de Emilio Moro y, de paso, ayudaron a impulsar a nivel nacional e internacional la D.O. Bierzo, más conocida hasta ese momento por sus tintos. Pues bien, ahora se suma a la gama un tercer Godello: Polvorete, un vino alegre, juvenil, divertido y fácil de disfrutar.

Coincidiendo con este hito para la bodega, el artista mallorquín Domingo Zapata, de renombre internacional, se ha encargado de rediseñar las etiquetas de las tres referencias, que se pueden adquirir maletín de lujo de edición limitada en la tienda online de Emilio Moro a un precio de 41,95 €.

Zapata, afincado en Nueva York, visitó El Bierzo antes de pintar las etiquetas. “Allí pude tocar la tierra, contemplar los fantásticos viñedos y respirar su aire. Ese olor, ese tacto y la propia sensibilidad que se adquiere allí me inspiraron en el proceso creativo”. Las tres botellas presentan ahora una imagen rompedora, de estética vanguardista, colorista y arriesgada, que plasma la esencia de un oficio tradicional que sabe reinventarse, evolucionar con el paso de los años y expresar las emociones más profundas.

En palabras de José Moro, presidente de la bodega, “el vino y el arte se dan la mano”, a lo que añade: “Para dedicarse a ellos hay que tener a punto la inspiración y sentir pasión, y nosotros la sentimos cuando conocimos la magia del Bierzo y de la uva Godello”.

Cada etiqueta plasma el carácter propio de cada vino: El Zarzal es noble, maduro y franco, atributos que se desprenden de unas notas de cata con cierta complejidad, frescura fragante en nariz y equilibrio en boca, con ligera madera por su crianza en roble francés. Para su etiqueta, se ha elegido un color verde musgo. La Revelía es seductor y generoso, la máxima expresión de la variedad Godello: un vino estructurado, elegante, complejo e intenso en aromas, untuoso en boca, con acidez bien integrada y postgusto duradero; Zapata ha vestido su botella de color tierra rojiza. Por último, para el nuevo Polvorete se ha optado por un tono mostaza, reflejo de su carácter cercano, asequible y vital.