Victoria Llorens | Madrid.

Enoturismo, branding y redes sociales serán las temáticas que la Universidad de La Laguna a través de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias abordará en las acciones formativas que organiza durante estos meses de verano. Celebrará cuatro acciones formativas repartidas en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Esto es posible gracias al trabajo colaborativo entre la Cátedra universitaria, el Cabildo de Lanzarote, el Clúster de Enoturismo de Canarias y el Consejo de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria.

Además, el equipo de dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo se puso en contacto con la Vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, Emilia Carmona. También, con el Director de Secretariado de Cátedras Institucionales y Responsabilidad Social, Manuel González,

(De izq a derecha): Manuel González de la Rosa, Gabriel Santos García, Emilia Carmona Calero, y Gonzalo Brito Miralles.

Durante el encuentro Gonzalo Brito Miralles, y Gabriel Santos expusieron los objetivos marcados para este año 2019. Definieron también, las actuaciones de coordinación administrativa interna y externa con terceras entidades e instituciones de la red de colaboradores de la Cátedra. Para así, lograr el buen desarrollo de cada una de las acciones que se enmarcan en el plan de trabajo.

Actividades formativas

Las primeras acciones formativas tendrán lugar en la Facultad de Farmacia de la institución académica durante los próximos días 22 y 23 de julio. Se realizará un taller de Branding y Comunicación para productos gastronómicos. Además, el mismo día 23 se celebrará en Bodegas El Grifo de Lanzarote el taller Estrategia de presencia de la actividad enoturística en redes sociales.

Los días 24, 25 y 26 de julio en las instalaciones del Gran Hotel en Arrecife tendrá lugar el curso de Elaboración de Vinos Tradicionales de Canarias. El último día en la Casa del Vino de Gran Canaria se finalizará con el taller Valores del desarrollo de la actividad enoturística en una bodega.

Para más información o inscripción a las acciones formativas puedes acceder a través de las siguiente web o en la página de la Universidad de La Laguna.