Lucía Puente Rodríguez |
13 de julio de 2016
Si te apasiona la cultura vitivinícola fusionada con sectores como el económico, el turismo y la gastronomía, vuela hasta Brasil, exactamente al sur de este país.
Es ahí, en la Serra Gaucha y la Campaña, para ser más exactos, donde se encuentra la zona de producción de vinos más finos de todo Brasil. Ambas regiones están situadas en el estado de Río Grande do Sul, lo cual no es casual, pues su mayoría de población son los descendientes de italianos y alemanes que exportaron la viticultura a esa zona.
A día de hoy, Brasil se ha convertido en uno de los países sudamericanos con mayor presencia en la industria del vino de América. Allí, el vino es una de las bebidas más consumidas y demandadas por los brasileños. Así, la comercialización de este producto es muy alta, tanto a nivel nacional como fuera de las fronteras del país.
Como antes anticipábamos, el mayor productor de vinos de procedencia brasileña es el estado de Río Grande do Sul. Especialmente, la Serra Gaucha caracterizada por su descendencia italiana. Esta se dedica en su mayor parte a la agroindustria, además ofrece idílicos paisajes merecedores de ser contemplados y la posibilidad de realizar deportes de aventura con los que vivir una experiencia de riesgo e innovadora.
Esta región se ha convertido en una de las más visitadas y preciadas por los enoturistas nacionales e internacionales, que no son pocos precisamente, de hecho son miles de ellos los que acuden a visitarlo.
Y ahora sí, para los que de verdad quieren sumergirse en una vivencia enoturística de primera calidad nos vamos a bordo del tren que realiza la ruta completa por los distintos viñedos de Brasil. Las paradas de este tren se realizan en regiones extraordinariamente bonitas de Río Grande del Sur. Para los que prefieran hacerla por su cuenta, también es posible realizarla por carretera pero a bordo de este tren es seguro que tendrá una experiencia única y muy divertida.
Durante el viaje tendrás la oportunidad de conocer y convivir con gente de todos los lugares del mundo al tiempo que disfrutas de un buen show a bordo de este Tren María Fumaça. Comentaremos los lugares que nos parecen de interés y no puedes dejar de visitar si al final te decides a vivir esta aventura.
En primer lugar, Bento Gonçalves, donde está ubicado el Valle de los Viñedos. De ahí que este lugar sea mayormente conocido como la capital del vino de Brasil. En esta zona existen diversos museos y fabricas en las que los visitantes pueden empaparse de la cultura vitivinícola brasileña. Además, será un buen momento para practicar rafting y estar en contacto con la naturaleza. Si quieres sorprender con un buen regalo o un bonito recuerdo del viaje este es el lugar idóneo, pues es el mejor sitio para comprar vinos con buena relación calidad precio.
A lo largo de la ruta del vino, llegaremos a un pueblecito de influencia francesa donde el cultivo de viñedos es una costumbre arraigada desde 1920. Estamos hablando de Garibaldi, una región que destaca por su buena calidad de vinos espumosos como la bodega Peterlongo productora de un magnífico champán. La siguiente parada es Caxias do Sul, una ciudad grande donde la Casa de Pedra es de paso obligatorio. Se trata de una casa reconstruida en el ambiente de finales del siglo XIX de italianos inmigrantes, donde se celebra la Fiesta de la Uva año tras año. Así que anímate y no te pierdas este viaje inolvidable por los viñedos brasileños.