De la mano del viticultor y bodeguero César Sáenz de Samaniego, toda una institución de Rioja Alavesa, los visitantes podrán vivir en primera persona todas las fases del momento clave de la temporada, el que inicia el proceso de vinificación marcando el carácter de los vinos,

y que incluye el pisado de la uva y la degustación del primer mosto. El Centro Temático del Vino Villa-Lucía, el Hotel Villa de Laguardia y la empresa de servicios turísticos Sasazu brindan una experiencia inolvidable para aficionados y curiosos del mundo y la cultura del vino.

 

Septiembre y octubre son, sin duda, meses marcados en rojo en el calendario de todo bodeguero, viticultutor, y ahora también, enoturista, ya que concentran la actividad de la vendimia, momento clave que conjuga todos los factores determinantes en la elaboración del vino: la tierra, la cepa, la climatología y la mano del hombre. Es en este momento donde, con la recogida de la uva, se inicia un proceso complejo y cambiante cada temporada que permite conocer las cualidades y características que tendrán los futuros vinos.

 

FOTO_VillaLaguardia_Tallervendimia_01092015_2

Un momento, una actividad y unas labores que ahora se abren a todo tipo de visitantes gracias a la iniciativa del Centro Temático del Vino Villa-Lucía y la empresa de servicios turísticos Sasazu, que ofrecen en Laguardia, en el corazón de Rioja Alavesa, una experiencia única: la posibilidad de vendimiar junto a un bodeguero auténtico, tomando diferentes muestras de uva, así como participar en el pisado de la misma y conocer todos los pasos de la elaboración del vino.

El Centro Temático del Vino Villa-Lucía, el Hotel Villa de Laguardia y la empresa de servicios turísticos Sasazu te invitan a vivir en primera persona un momento mágico

Todos los domingos de septiembre (días 6, 13, 20 y 27) y de octubre (días 4, 11, 18 y 25) en horario de 10.00 a 13.30 horas se desarrollarán estas visitas, que tienen como punto de partida el Centro Temático del Vino Villa-Lucía. Desde allí, el bodeguero César Sáenz de Samaniego, toda una institución en la zona, conducirá al visitante a los viñedos, donde se tomarán muestras de uva, se medirá el azúcar de la fruta y, si está en su estado óptimo, se vendimiará tal y como hacen los profesionales.

 

Continuará con una visita al Centro Temático del Vino Villa Lucía, donde se participará en la experiencia sensorial 4D ‘En Tierra de Sueños’, un viaje a Rioja Alavesa de la mano de un Vinfo o duende del vino que muestra la identidad de una tierra que combina las tradiciones de la cultura vinícola con la apuesta por las nuevas tecnologías. Junto a este simpático duende se recorrerán la Historia y todos los recursos patrimoniales, naturales, y gastronómicos de la comarca.

 

FOTO_VillaLaguardia_Tallervendimia_01092015_3

La actividad continúa con el pisado de la uva, a partir del cual comienza el proceso de elaboración de vino en tanques y barricas. El mosto resultante de ese primer pisado se degustará también, así como vino acompañado de un aperitivo tradicional. La actividad tiene un precio de 24,90 euros por persona, mientras que los niños de hasta 4 años puede participar de forma totalmente gratuita.

 

Para poner el broche a una jornada perfecta, se puede continuar con una comida en el El Medoc Alavés, reconocido y premiado restaurante ubicado en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia, con un sugerente menú tradicional de la zona compuesto por Pochas a la riojana o Ensalada de queso de cabra, Parrillada de carne con chistorra, panceta, morcilla, costilla y chuletillas, y Tarta casera cremosa de queso con coulis de frambuesa y tempranillo. Todo ello por 24,90 euros por persona.