El presidente de Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, que presentó la nueva marca, Madrid Enoturismo, en enero en Fitur, hace un recorrido por las diferentes ofertas y promociones que se realizarán en este 2017.

¿Qué activados de promoción tienen planeadas para promocionar la Ruta en el mercado nacional?
A finales de abril está previsto una escapada diseñada para bloggers de viajes, prescriptores del destino Madrid Enoturismo. Está previsto organizar otros dos, más adelante, dirigidos a prensa y agentes de viaje.

Está prevista una feria para el mes de mayo “Feria del Viaje” dedicada al público final donde, por primera vez, nos aliamos a un operador para llevar a cabo la comercialización de 6 servicios enoturisticos.

Junto al Consejo Regulador solemos participar en acciones de promoción de los Vinos de Madrid que tienen lugar en varios distritos y que van dirigidas a fomentar el consumo entre el público madrileño y por lo tanto entre nuestra hostelería. Ejemplos: Cadalvin, Tapearte en Navalcarnero, Ruta del Cocido madrileño, Feria del Vino de Alcalá, acción en Lavinia, etc.

Asimismo, estamos en conversaciones con otros operadores on-line para colaborar y llevar a cabo nuestra comercialización a través de sus plataformas.

¿Y en el caso internacional?
Con el apoyo de la Dirección General de Turismo, Madrid Enoturismo hemos participado en Fitur, mediante varias actividades, además de nuestra presencia en mostrador informando a profesionales y particulares. Además, se organizó un networking en el que participaron 17 bodegas además de una treintena de profesionales y también estudiantes de la Escuela de hostelería y Turismo de Lago, con quienes tenemos un acuerdo de colaboración. Asimismo, se organizó un taller de coctelería con blogueros de viajes de Madrid y se diseñó, igualmente, un programa lúdico para el fin de semana que incluía representaciones dramáticas del personaje de Don Álvaro de Luna, condestable de Castilla y estrechamente vinculado al origen de los vinos en Madrid, concretamente en la zona de San Martín.

Hay un par de acciones previstas, una en Milán y otra en Nápoles, de la mano de Madrid Destino, quienes cuentan con nosotros, incorporándonos en muchas de sus acciones de promoción de Madrid en el exterior.

En el mismo caso se encuentra Madrid Convention Bureau, con quienes fuimos a la feria internacional de turismo de negocios, la IBTM de Barcelona y probablemente repitamos este año. Además de estas acciones, seguramente vayan surgiendo alguna otra.

¿Cuál fue el número de turistas a la Ruta en 2016 y la previsión para 2017?
Como sabes, la asociación lleva muy poco tiempo funcionando, apenas un año. Ahora mismo estamos desarrollando el Observatorio del Enoturismo de Madrid. No obstante, en estos momentos no estamos en disposición de facilitar datos porque no disponemos de ellos todavía. Si se están recabando los correspondientes a 2017.
En 2018, por tanto, estaremos en disposición de ofrecer los datos estadísticos de las visitas en bodegas madrileñas durante el 2017 de manera desagregada.

¿Qué número de empresas, bodegas, restaurantes, etc. están asociadas a la Ruta?
Madrid Enoturismo cuenta en estos momentos con 21 bodegas asociadas y 19 municipios, de las 3 subzonas de producción vinícola. En cuanto al resto de operadores está previsto que empiecen a incorporarse antes de verano, ya hemos colaborado con muchos restaurantes que sin duda van a pasar a formar parte de la asociación. Prevemos para este año unos 20-25 restaurantes, al menos una decena de alojamientos y otras tantas empresas de ocio y turismo. Así como espacios de programación, teatros, salas, museos, etc.