Redacción | Madrid |
La Universidad CEU San Pablo acoge un año más el Aula Cultural del Vino. Una serie de sesiones que tienen como objetivo la transmisión dela cultura del vino y que se organizan desde la sección de Actividades Culturales dentro del Vicerrectorado de Alumnos.

La V Edición se desarrolla durante este curso académico 2019/2020. Las dos primeras sesiones se han realizado en octubre y noviembre. El éxito en la participación demuestra como los jóvenes están cada día más interesados por conocer este sector del vino. Los alumnos españoles y del extranjero han asistido en número superior a los 30.

Aula Cultural del Vino CEULa participación con los vinos de Bodegas Ochoa de Olite (Navarra) en octubre y de Pago del Vicario de Ciudad Real en noviembre ha puesto de manifiesto la buena elaboración de vinos de muchas variedades que se realiza a día de hoy en España.

El profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad, Jorge Solana Aguado, también director de Enoturismo 360, es el encargado de la organización de esta actividad y señala que “es un placer poder contar desde hace ya muchas sesiones con una participación e interés tan alto de los alumnos ya que demuestra que ellos también quieren aprender de vino y disfrutar de la compañía de sus amigos en un entorno #con_vino. El consumo responsable y la cultura del vino son los aspectos esenciales que se transmiten”.

 

En las próximas sesiones de esta V edición del Aula Cultural del Vino los alumnos tendrán la ocasión de poder experimentar y poner a prueba sus sentidos con vinos de la D.O. Catalunya, los “difíciles” vinos de Jerez de la mano de una de las bodegas más internacionales de España, Gonzalez Byass, y un recorrido por la geografía española e internacional de la mano del Grupo La Navarra y sus bodegas Marco Real y Belasco de Baquedano con vinos de Mendoza (Argentina).