Victoria Llorens |
La provincia de Extremadura, desde hace décadas, es escenario de una multitud de series y películas. Las tierras extremeñas cuentan con más de 300 construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad, paisajes y rincones perfectos en donde poder recrear lugares y épocas en su territorio.
La ciudad de Cáceres ha dado vida a “Desembarco del Rey” capital ficticia Poniente en la famosa serie Juego de Tronos. Su rico casco histórico también ha recreado a la Verona del siglo XVI, o bien, recreaciones de la edad media en series como “Catedral del Mar e Isabel” o películas como “Los Señores del Acero”, “La Celestina” y muchas más.
Gracias a su perfecta conservación de su patrimonio monumental y natural, muchos puntos de la región han servido como escenario para creaciones audiovisuales. También, el director Ridley Scott conocido por sus películas Alien o Gladiator, se fijó en la localidad de Trujillo para rodar su película “1942, La Conquista del Paraíso«.
Podríamos pasarnos horas hablando sobre películas o series que muestran al mundo la riqueza histórica con la que cuenta la provincia de Extremadura. Estrellas como Alain Delon, Sigorney Weaver, Penélope Cruz o Emilia Clarkle han protagonizado sus papeles en Extremadura. No obstante, además de estrellas cinematográficas, podemos contemplar más estrellas.
Las condiciones climáticas, la baja contaminación lumínica y sus espectaculares localizaciones permiten encontrar en varios puntos de la región una red de miradores celestes, guías para la observación del cielo estrellado y actividades en torno al cielo nocturno.
Una ruta enogastronómica singular
Otra forma para conocer rincones espléndidos de la provincia de Extremadura es realizando alguna de las propuestas de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Una ruta auténtica y novedosa donde poder realizar numerosas actividades enogastronómicas. Desde visitar bodegas, realizar catas hasta compartir mesa y mantel con los mejores vinos extremeños maridados de productos locales.
Si lo que quieres es dejarte seducir por los vinos de una bodega singular y saborear verdaderos manjares de la tierra entre viñedos, Bodegas Palacio Quemado es tu sitio. Una bodega con una gran tradición vitivinícola en la que podrás recorrer las peculiaridades del terreno, variedades de la uva, su microclima, y las características de su recolección.
Por otro lado, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana ofrece la experiencia de descubrir la historia y los vinos de nuestros antepasados en un viaje a hace 5.000 años. Podrás recorrer el Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero, un monumento con miles de años de antigüedad. La visita estará maridada con vinos elaborados artesanalmente para que puedas adentrarte en aquella época.
Museos, teatro y cava en Almendralejo
En esta Ruta tan especial por el vino podrás visitar alguna de las bodegas de Almendralejo, ciudad con un gran legado de historia y que elabora vinos de la DO Cava. Además de visitar la única bodega de la zona que se encuentra dentro de la propia plaza de toros, también podrás visitar su museo del vino o ver uno de los teatros más llamativos de nuestro país, el Carolina Coronado.
En cuanto a las empresas de la zona, Bodegas Vía de La Plata elabora y realiza una crianza artesanal en cavas subterráneas, siguiendo el método tradicional de elaboración. Esta labor ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente.
Esta ciudad se convierte en centro neurálgico de la ruta y puedes optar por conocer el famoso Disco de Teodosio, un tesoro romano de gran valor. Además, podrás acercarte al Palacio de Monsalud de Almendralejo para contemplar con tus propios ojos una extraordinaria réplica que, sin duda, es una de las mejores joyas de plata que nos han dejado los romanos y un documento arqueológico con un gran valor.
Esta aventura finaliza con una visita a una bodega artesana de cava y en la que se elabora un vino en reconocimiento a este importante hallazgo. Si quieres disfrutar de un auténtico enoturismo romano de la mano de Bodegas Marcelino Díaz, no lo dudes y marca en tu lista de “cosas que hacer” esta fantástica aventura.