Pablo Garrido | Madrid |
La Familia Torres cumplió el pasado 20 de febrero su 150 aniversario como una bodega familiar con prestigio internacional. La bodega se encuentra en Vilafranca del Penedès, un municipio de Barcelona en Cataluña.
Fueron los hermanos Miguel y Jaime Torres Vendrell los que fundaron ´Casa Torres y Compañía, cosechero y exportadora de vino` en 1870 , aunque los orígenes de esta familia como viticultores están documentados desde 1559.
Esta quinta generación está representada por Miguel y Mireia Torres Maczassek, quienes ahora, se están enfocando en la elaboración de vinos singulares y la recuperación de variedades ancestrales para poder adaptarse a las dificultades del cambio climático.
Para el director general de la compañía, Miguel Torres “su principal hito ha sido mantener la bodega en manos de la familia durante todos estos años, con cada generación innovando a su manera y aportando su particular visión al desarrollo del negocio”. No obstante, en enoturismo está considerada por los especialistas como una de las 50 mejores bodegas a nivel mundial que se pueden visitar.
En la familia conviven la importancia por mantener un legado vinícola ancestral, la identidad de una empresa familiar, el constante carácter innovador y el compromiso ambiental. Estos valores han llevado a la bodega a que su imagen se haya fortalecido en los mercados internacionales con reconocimientos como el de ‘La marca de vinos más admirada del mundo’ de la revista británica Drinks International.
Por otro lado, la Familia Torres, también forma parte de las Primum Familiae Vini. Se trata de una asociación que constituye a 12 de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas del mundo, y ha fundado recientemente el grupo International Wineries for Climate Action para impulsar la descarbonización del sector.
Homenaje del 150 aniversario
Como exaltación de su aniversario, la Familia está trabajando en la edición de un libro conmemorativo, que reúna los principales hitos de su larga trayectoria y los granitos de arena que cada una de las cinco generaciones ha aportado al negocio con anécdotas y fotografías inéditas.
Por último, también establecerá varios eventos para colaboradores, clientes y profesionales del sector en distintos países durante el año, siendo la ceremonia central una cena de gala que tendrá lugar en mayo en la antigua bodega de Vilafranca del Penedès.