Daniela Medina | Madrid.
El negocio del enoturismo y las grandes bodegas de España será el título de la II Jornada de Enoturismo organizada en FENAVIN por Enoturismo 360º y que se celebrará el 9 de mayo a partir de las 9:30 horas de la mañana. De nuevo, la apuesta por el enoturismo se hace un hueco en la principal Feria Nacional del Vino.

Jorge Solana, Director de Enoturismo 360º, será el responsable de conducir la jornada.
La feria se desarrolla en Ciudad Real y en esta segunda ocasión se reunirán grandes expertos y profesionales que debatierán aspectos relacionados con las D.O., las bodegas y el turismo de vino. El objetivo principal de la jornada es integrar la cultura del vino en nuestras vidas cotidianas y dar a conocer las ventajas de su fusión con el mundo de la gastronomía, la naturaleza, el ocio, el deporte.
La jornada será inaugurada por Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y Rutas del Vino de España. Durante la primera ponencia, Manuel Romero (Dinamiza Asesores) y Fernando Redondo (AC+ Consultores) destacarán las claves en cuanto a marketing y comunicación del enoturismo a nivel nacional e internacional. «El objetivo es demostar como se pude hacer del enoturismo un producto único y singular», indica Solana.
El enoturismo se debe encargar de enriquecer el producto principal, el vino. Más tarde, Grandes Pagos de España nos contará su proyecto como ejemplo a otras bodegas en cuanto a innovación en diferentes áreas enoturísticas gracias a la fusión de grandes bodegas familiares. De esta formas se consigue la elaboración de vinos excepcionales, así como la unión de viticultores apasionados por su oficio, que aman sus fincas y respetan el entorno que les rodea, convirtiendo todo ello en auténticas joyas.
Existen ejemplos que son importantes e interesantes dentro del ámbito nacional e internacional para seguir y tomar nota. El enoturismo tiene productos que funcionan y en muchos casos estos resultados pueden ser inspiradores y de interés en otros lugares y bodegas. No se trata de copiar, se trata de mejorar aquellas apuestas que han demostrado que pueden ser eficientes para atraer a los turistas hasta las instalaciones. Los beneficios mejoran si se crea una marca conocida, fuerte y sólida en el mercado.
Se añade a la joranda la colaboración de la empresa Smartbag, a través de sus dos grandes marcas como son Bottelo y Wine Skin, productos que son muy interesantes para el transporte de las botellas de forma segura y, en general, para el disfrute del enoturismo.
Programa completo en pdf.
COLABORAN EN LA JORNADA: