jorgeJorge Solana Aguado


Director de Enoturismo 360º

 

Tras las dos primeras citas del año en torno al turismo y al vino se puede sacar la conclusión de que eso sector del enoturismo está en alza y que el 2017 se plantea para todas la zonas y regiones de España como un año para poder dar a conocer y poner en valor sus apuestas por este tipo de turismo.

Hace un año, recordarán y sino ya lo hago yo, escribía unas líneas en esta misma publicación en las que señalaba que en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebra de forma anual en Madrid no había visto mucho enoturismo. Dentro de un sector de tanta importancia como es el del vino en España que no se explotase una feria de este nivel, no parecía acertado.

Es seguro, segurísimo, que si este año el esfuerzo y la promoción en enoturismo se ha ampliado de forma considerable, no ha sido sólo por unas líneas escritas aquí y que usted lector le con sonrisa en los labios. Pero quizás nuestro granito de arena ya lo estamos poniendo.

Por otra parte, Enofusión enclavado en Madrid Fusión, es la primera visión de lo que ofrecerá el sector del vino en este 2017. Es un pequeña muestra ya que vendrán ferias mucho más importantes a nivel nacional e internacional como Fenavin, pero a la vez es un punto de contacto en el que las Denominaciones de Origen y las bodegas presentan sus novedades. No es el enoturismo puro, pero si es nuestro deber mantener informados a los clientes potenciales de que recomendaciones o que vinos nos gustan. Dicho sea de paso, no hace falta que sea el vino con el que han celebrado el cumpleaños de Messi, que es el mismo que toma Neymar, en torno a 500 o 600 euros la botella. Un vinos excelente, pero no al alcance de todos. Hay vinos buenos y por mucho menos.

Y en ambos casos digo nuestro, porque me refiero a Enoturismo 360º (www.enoturismo-360.com) desde donde creemos en el enoturismo como un dinamizador del turismo rural y que tiene la posibilidad de entremezclarse o maridar muy bien con la cultura, la naturaleza, el patrimonio artístico, la gastronomía y un sinfín de aspectos con los que cuenta cada uno de los territorios.

Aquí es donde hemos empezado a trabajar. El enoturismo en el Campo de Calatrava tiene que tener una proyección especial. Las bodegas, almazaras, empresas y entidades que componen el entramado industrial y empresarial de la zona deben apostar por este turismo y desde Enoturismo 360º vamos a trabajar en crear buenas actividades que llamen la atención del público final, que al final es al que le interesa todo esto.

De momento nos hemos lanzado a la aventura de desarrollar una jornada de enoturismo en Fenavin 2017. La feria del vino que se desarrolla en Ciudad Real de forma bianual acogerá la visión de las Denominaciones de Origen y su apuesta por el enoturismo. Es un primer paso, pero quedan muchos más. Que seguro iremos desvelando a través de estas líneas y estás páginas de una realidad tan necesaria y dinamizadora como es la de La Prensa del Campo de Calatrava, a la que hay que felicitar por su aniversario. Felicidades y enhorabuena por estar y seguir ahí.