17 de septiembre de 2015

El domingo 13 de septiembre esta localidad de Lleida se convirtió, por partida doble, en uno de los principales puntos de atención de la comarca de las Garrigues. Por un lado, con motivo de la celebración de la segunda edición de la Feria Heroica, que llenó la calles de puestos, juegos de feria, recreaciones históricas…

Todo ambientado en el siglo XVIII y, por otro, por ser uno de los puntos de referencia y paso de la carrera «Correm per fer història. Senders de 1714 «organizada por el club Xafatolls.

 

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Fulleda con la colaboración de Mapamundi Producciones, propusieron un singular viaje en el tiempo, y por unas horas las calles, plazas y rincones de Fulleda fueron el escenario de la segunda edición de la Feria Heroica, una singular propuesta que ambientó el pueblo en la época de Agustina de Aragón, los ascendientes de la cual están situados en Fulleda.

 

Imagen de la feria. | Foto: Lleida Wine Route

Imagen de la feria. | Foto: Lleida Wine Route

Durante toda la jornada, desde las 09:00 horas hasta las 20:00 horas, la animación fue constante y tanto sus vecinos como los visitantes pudieron disfrutar con las diferentes propuestas a su alcance: mercadillo de época, almuerzo popular de vendimiador, recreaciones históricas relacionadas con la «Guerra del Francés» y de la vida y leyenda de Agustina de Aragón, juegos de feria, muestra de oficios artesanales -sopladores de vidrio, de elaboración de velas …- una charla sobre aspectos inéditos de la vida de Agustina, etc…

 

La celebración de la Feria Heroica también sirvió de marco para la entrega del «Porrón de Fulleda», una iniciativa consistente en reconocer la trayectoria personal y profesional de personas y entidades, mediante la entrega de un porrón -la localidad se destacó tiempo atrás por la producción de este utensilio-. Neus Catalán, única superviviente catalana del campo de concentración de Ravensbrück, este año cumple 100 años, fue la merecedora de esta distinción. La biógrafa de Neus Català, Elisenda Belenguer, fue la encargada de recoger esta distinción.

 

“Correm per fer història”
Durante la jornada, la actividad no se limitó a la Feria Heroica, ya que, los participantes en la carrera «Correm per fer història. Senders de 1714» pasaron por la población, provenientes de Senan y camino de Les Borges Blanques. Los corredores participantes en esta carrera realizaron una pequeña parada a su paso por Fulleda para leer un manifiesto y seguir su camino hacia la capital de les Garrigues.

 

Esta carrera, organizada por la Asociación Atlética Xafatolls de Mollerussa, tuvo lugar los días 11, 12 y 13 de septiembre y pretende, coincidiendo con la celebración de la Fiesta Nacional de Cataluña, realizar corriendo por relevos y sin parar la ruta «Senders del 1714 » de 645 kilómetros, creada por la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) con el apoyo de la Generalidad de Cataluña, en el marco de la conmemoración del Tricentenario de la Guerra de Sucesión, con el objetivo de poner en valor el 
excursionismo y el conocimiento del país. La ruta de los senderos de 1714 es un recorrido por los diez escenarios más destacables de la Guerra de Sucesión en Cataluña (1702-14). La organización de esta singular carrera fue a cargo del club Xafatolls de Mollerussa, que este año cumple 30 años de vida.