La mítica bodega González Byass participó hace unos días en la cuarta sesión de la III Edición del Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo. La empresa productora de los vinos Tío Pepe se volcó en la explicación de sus vinos de Jérez y demostró el interés que pueden tener entre el público joven.

La cultura del vino se transmitió a través de las explicaciones de Marina García González de González Byass, que en una sesión magistral detalló aspectos tan desconocidos para los asistentes como la historia del vino en Jerez, las características del terreno, las formas de crianza, el magnífico velo de flor y cómo los vinos evolucionan y se seleccionan para ser vinos secos, dulces, generosos…

Los alumnos de grados de Humanidades, Comunicación , Arquitectura, Marketing, Publicidad,… pudieron disfrutar de los vinos Tío Pepe, Amontillado AB, Oloroso Alfonso, Palo Cortado Leonor, Solera 1947 y Néctar Pedro Ximenez, volvieron a llenar, de nuevo más de 30 asistentes, un aula de la Faculta de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU.

El aula cultura del vino es una iniciativa de Actividades Culturales de la Universidad CEU San Pablo dependiente del Vicerrectorado de Alumnos que organiza Jorge Solana Aguado, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación y director de Enoturismo 360º.

Aula Cultural del Vino CEU González Byass

Marina García González, de bodegas González Byass, explica las peculiaridades de los vinos de Jerez a los alumnos de la Universidad CEU San Pablo.

Esta actividad está muy en consonancia con las nuevas apuestas de #MovimientoVinoDO o de SOS Vino que desarrollan iniciativas para hacer presente el vino entre el público más joven. “Además de realizar campañas de publicidad, lo que creemos que hace falta es que se realicen actividad real y en la que participan los jóvenes.

En la última sesión, que se desarrollará el próximo 19 de abril a las 18:00 en las aulas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo los asistentes podrán conocer las peculiaridades de vinos elaborados por bodegas Familia Belasco de Baquedano y bodegas Marco Real.