Jesús Rojas | Madrid |
La bodega familiar González Byass ha logrado los mejores resultados de su historia en la reciente edición de uno de los concursos de mayor relevancia a nivel internacional.

Los Decanter World Wine Awards los organiza cada año la publicación británica especializada Decanter.

Concretamente, han sido los vinos Tío Pepe Cuatro Palmas, Tío Pepe Tres Palmas, Del Duque Amontillado Muy Viejo V.O.R.S y Noé Pedro Ximénez Muy Viejo V.O.R.S los que han obtenido la Medalla de Platino en los Decanter World Wine Awards.

A lo largo de sus 17 ediciones, el certamen ha catado los grandes vinos del mundo. Y en esta ocasión, el jurado, compuesto por los mejores catadores a nivel internacional, ha destacado el carácter de estos cuatro vinos de Jerez de González Byass.

Por un lado, Tío Pepe Cuatro Palmas y Tres Palmas, ambos por su capacidad para evolucionar en el tiempo del Fino de Jerez más universal: Tío Pepe. Son dos vinos únicos de la Colección Tío Pepe Finos Palmas que proceden, cada uno, de una sola bota.

Por otro, también han destacado Del Duque Amontillado Muy Viejo y Noé Pedro Ximénez Muy Viejo, dos joyas enológicas que permanecen más de 30 años de envejecimiento en el interior de las bodegas de González Byass. Estos dos tesoros enológicos, que conservan la personalidad y la unicidad durante su larga crianza, cuentan con el certificado de V.O.R.S (Very Old Rare Sherry) otorgado por el Consejo Regulador de la D.O. Jerez.

Con estos resultados históricos se reconoce la singularidad de los vinos de esta bodega emblemática fundada en Jerez de la Frontera hace 185 años. Un estilo guardado a lo largo del tiempo que hoy se conserva gracias a la paciencia, mimo y constancia que emplean en la elaboración de sus vinos.