Si eres amante de aquellos barrios con historias que contar, el vino y sus bodegas, este plan es perfecto para tí. Gracias a los organizadores de este primer encuentro Nacional de San Asensio 2018 Barrios Históricos de Bodegas, El aula Cultura del Vino Pedro Vivanco, Bodegas Lecea, y la Universidad de La Rioja vamos a poder hacer un recorrido histórico de las bodegas de barrio. Durante los días 3 y 4 de mayo el objetivo es recuperar el valor histórico y turístico por medio de charlas, encuentros y actividades en estos barrios de bodegas.

Podremos saber y descubrir mucho más en este evento. El jueves se abordarán temas como el origen y evolución de estos barrios de bodegas, las distintas tipologías, su tradición y valoración patrimonial. También conoceremos la visión de expertos como son Luis Vicente Elías, Ramiro Palacios, Luis L.Paadin y Eduardo Diez. Además a la hora del aperitivo habrá un vino-vermú público en la plaza del pueblo. Finalmente la primera jornada terminará con un paseo explicativo de las tipologías de barrios por el barrio de bodegas Las Cuevas de San Asensio y una visita a Bodegas Lecea.

¿Sabías que en La Rioja hay catalogadas 2.500 bodegas subterráneas?. Y eso es así ya que son idóneas para la conservación y crianza del vino por su temperatura y humedad.

El viernes 4 de mayo, se hablará acerca de la aportación de los barrios de bodegas a la economía regional. Por otro lado nos harán ver desde una perspectiva arquitectónica los barrios de bodegas. Por último habrá una mesa redonda  donde no faltarán alcaldes de la zona para resolver la gran pregunta de cómo podemos dar valor a este patrimonio subterráneo. Y para terminar con un buen sabor de boca, habrá una degustación de vinos de las bodegas que han participado junto a un aperitivo a las 14:00 horas.

Programa I Encuentro Nacional San Asensio 2018