La mayor de las Islas Pitiusas ha cerrado su tercer día de participación en la feria con una muestra de los eventos gastronómicos que acontecerán en 2019 (el IV Foro de Gastronomía Mediterránea e Ibiza Sabor), así como una ponencia sobre la legalización de los registros turísticos
Ibiza ha hecho gala de las delicias de sus excelencias culinarias en la presentación gastronómica que ha tenido lugar en su stand de Fitur, en la que ha presentado el IV Foro de Gastronomía Mediterránea, que tendrá lugar el próximo 15 de abril. La isla blanca ha puesto de relieve sus productos autóctonos y la cocina ibicenca como atractivo turístico para visitar la isla, con la participación de varios chefs y especialistas del sector, además de periodistas especializados en ámbito gastronómico.
Los sabores y aromas de la cocina ibicenca son variados, pero todos destacan por su cercanía a lo local y por su personalidad. Algunas de las propuestas de su carta de presentación son el “bullit de peix” (guiso de pescado”, el arroz matanzas, el “sofrit pagès” (sofrito payés) y postres típicos como el “flaó”, la “greixonera” o las “orelletes”, todas auténticas delicias de la cocina tradicional de la isla.
En un día dónde la gastronomía tomaba importancia, Ibiza también ha presentado otro de los principales eventos gastronómicos más importantes del año, las Jornadas Gastronómicas Ibiza Sabor. En este 2019 habrá dos nuevas ediciones: las de primavera, que se celebrarán del 5 de abril al 31 de mayo, y las de otoño, que tendrán lugar durante el mes de octubre. Durante estas citas habrá paradas con productos autóctonos de la isla, degustaciones y restaurantes colaboradores que ofrecerán menús elaborados con materias primas locales y catas de productos.
Ibiza, turismo sostenible
Por otra parte, Ibiza también ha presentado su nueva apuesta por el turismo sostenible y responsable, con una charla sobre las viviendas turísticas y su legalización. El objetivo es conseguir tener más control sobre los alquileres vacacionales y así, combatir a la economía sumergida que afecta al sector.
El presidente del Consejo de Ibiza, Vicent Torres, ha manifestado que mantiene la idea de apostar por el turismo de calidad, que define como “aquel que valora y respeta el lugar que visita. Apostamos para mantenernos como la situación de liderazgo como destino turístico de referencia en el mercado mediterráneo, con más ocupación sin estar en temporada alta y con un modelo turístico que sea ordenado y de futuro”.