Los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2018 en el apartado de enoturismo dieron su reconocimiento como mejor hotel de turismo del vino a Finca Los Arandinos y como mejor experiencia enoturística a Pagos del Rey Museo del Vino y a la Ruta del Vino de Somontano.
El jurado de los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2018 entregó los galardones de esta III edición, con más de 250 inscripciones en 16 categorías y 2 premios especiales, en una cena de gala en el Hotel Palace de Madrid ante más de 200 invitados vinculados al mundo del vino en todas sus facetas. Entre ellos, los principales protagonistas del mundo del vino a nivel nacional e internacional, Masters of Wine, los mejores sumilleres de España y prensa especializada, así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.
Andrew Reed, Director General de Eventos y Exposiciones de William Reed Business Media Ltd. dio la bienvenida a todos los asistentes celebrando esta tercera edición que, como destacó, es ya un evento muy destacable dentro del sector del vino. Destacó la gran novedad de esta edición, las IWC Talks, y felicitó también a Almudena Alberca como nueva Master of Wine.
Como gran novedad de esta edición, los International Wine Challenge Merchant Awards Spain incorporaron durante el día las IWC Talks, un foro abierto para generar conversación en torno al mundo del vino, con la participación de grandes nombres como Pedro Ballesteros MW, Fernando Mora MW, Andreas Kubach MW, Almudena Alberca MW, Sam Harrop MW, Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), José Ramón Calvo (Bodegas Gorka Izagirre), Elisa Errea (Directora de The Wine Studio), Juanma Bellver (Director de Lavinia España) o el periodista especializado en vino Juancho Asenjo.
Otra novedad de este año fue la apertura de la Sala de Catas durante todo el día, con la participación de las bodegas Familia Torres, Ramón Bilbao, Juvé & Camps, Grupo Bodegas Palacio 1894, Abadía San Quirce y Grandes Pagos de España, así como una selección de vinos de Makro y de 3 de los Masters of Wine de España: Andreas Kubach MW, Fernando Mora MW y Norrel Robertson. En esta misma sala de cata los invitados disfrutaron del cóctel previo a la cena.
La cena de gala se acompañó de grandes vinos como Purgatori 2014 (Familia Torres – D.O. Costers del Segre), Ama 2015 (Gorka Izagirre – D.O. Bizkaiko Txakolina), Vino de Montaña 2017 (Península Viticultores – Sierras de Gata y Gredos), Conde Valdemar Edición Limitada (Bodegas Valdemar – D.O. Ca. Rioja), Gran Juvé & Camps (Juvé & Camps – D.O. Cava) y Pagos del Galir 2017 (Bodegas Virgen del Galir – D.O. Valdeorras).
Entre los premios entregados durante la gala, destacar el Premio a Mejor Sumiller otorgado a Guillermo Cruz o el Premio a Mejor Carta de Vinos en un Restaurante a Mugaritz, ambos patrocinados por Makro. Otros galardones destacados de la noche fueron el de Mejor Tienda de Vinos Especializada a Bodega Santa Cecilia, entregado por Familia Torres, el de Mejor Packaging entregado por Ramondin a Mar de Frades, el de Mejor Bar de Vinos, entregado por Eurocave a Monvínic, o el de Mejor Campaña de Marketing otorgado a la bodega Ramón Bilbao, entregado por Almudena Alberca MW, Enóloga y Directora Técnica de Bodegas y Viñedos Viña Mayor (Grupo Bodegas Palacio 1894).
Un año más, Makro participó como proveedor oficial de esta edición de International Wine Challenge Merchant Awards.
PREMIOS DE ENOTURISMO
Mejor Hotel Enoturístico
Finca Los Arandinos
El jurado determinó conceder el premio a estas instalaciones “por su completa experiencia entre los viñedos del Valle del Duero y su fantástica propuesta spa para los amantes del bienestar y el descanso. 1.366 barricas de roble francés y americano donde se realiza la crianza de sus vinos homenajean la fecha de apertura de este monasterio dominico en el que el vino es el principal protagonista de la experiencia.’’

Representantes de Pagos del Rey Museo del Vino y Ruta del Vino de Somontano recogen el premio.
Mejor Experiencia Enoturística
Ganadores ex-aequo: Pagos Del Rey Museo Del Vino y Ruta Del Vino Somontano
Un premio concedido ex-aequo “por su esfuerzo por combinar el entorno y la experiencia enfocadas a todos los públicos. Ambos unen estos dos pilares para hacer de esta actividad enoturística una experiencia original y actual, que ayuda a divulgar y conocer la cultura del vino de una forma dinámica y divertida a través de la música, y desde un punto de vista didáctico enfocado a los más jóvenes.’’
PREMIOS COMUNICACIÓN, FORMACIÓN Y GASTRONOMÍA
Mejor Campaña de Marketing
Ramón Bilbao por “El viaje comienza aquí”
“Por detectar esa falta de interés por el consumo de vino entre el público más joven y tratar de acercar con esta campaña el vino a un sector minoritario con una propuesta muy actual”, indicó el jurado de los premios.
Mejor Packaging
Mar De Frades
“Su diseño recoge toda la fuerza del mar Atlántico y nos hace vivir su carácter único, diferente, valiente y vanguardista. El molde de su botella recoge la identidad atlántica mediante su color azul mar. Una nueva realidad de la marca que traslada el nuevo universo gráfico al packaging.”, afirmaron los miembros del jurado.
Mejor Publicación de Vinos
Selectus Wines
Nota del jurado: “Por la alta calidad de un formato dirigido a profesionales del sector, el gran nivel técnico de sus artículos, muchos de ellos procedentes de grandes protagonistas del mundo del vino. Una publicación muy atractiva para el distribuidor y una herramienta al servicio del consumidor.”
Mejor Guía de Vinos
Semana Vitivinícola
“Por utilizar un criterio varietal cada vez más demandado en el mercado y su clasificación alfabética dentro de cada variedad dominante. Muy útil y bien valorada la descripción gráfica de cada racimo de uva, sus sinonimias y las aptitudes enológicas básicas que describen las generalidades de sus vinos.’’
Mejor Plataforma Online
Spanish Wine Lover
“Un año más se alza como ganador por promover la cultura del vino y hacer un análisis exhaustivo en sus artículos de una forma crítica. Este blog crea un gran impacto en los mercados internacionales por su versión bilingüe promocionando la cultura y el vino español. Además, cuenta con una fantástica usabilidad y diseño online y actividad de referencia e interesante en las redes sociales’
Mejor Centro Educativo
Escuela Española De Cata
“Por su largo recorrido de más de 20 años de historia reafirmándose como la primera escuela de cata pionera en nuestro país. Con un alto nivel de profesionales en su escuela y muy buenos resultados a nivel nacional’’
Mejor Bar de Vinos
Monvínic (Barcelona)
“Por tratarse no solo de una gran enoteca con una grandísima variedad de referencias, si no por ser además un centro de divulgación de la cultura del vino al que peregrinan aficionados y profesionales de todo el mundo. Una bodega abierta con una fantástica propuesta gastronómica que complementa la experiencia y que merece su visita.”
Mejor Carta de Vinos en Restaurante
Mugaritz
Nota del jurado: “Una carta de vino con gran personalidad. En ella se refleja a la perfección todos sus viajes en busca de sinergias, vínculos y sentimientos, siempre en lenguaje líquido. Guillermo Cruz y su equipo trabajan con más de 100 productores de todo el mundo y eso se deja entrever entre sus páginas. Un homenaje a todos ellos y un viaje a través de los diferentes climas. Una gran selección de botellas con historia detrás, que rebosan alma y que pueden ser compartidas, explicadas y disfrutadas.”
Mejor Sumiller
Guillermo Cruz
Nota del jurado: “Por ser el embajador de la pasión inteligente en el vino, el que nos sabe hacer soñar lo que solo sentimos, el que sabe que la emoción que en él despiertan los grandes vinos no sirve para nada si no es compartida. Un conocedor profundo y amplio, de los que se recorre el mundo en busca de la cepa diversa y del vino recóndito. Tiene el vino en su corazón, en su cabeza y en su agenda, pero lo transmite con la sencillez de los que saben que, por muy importante que el vino sea para nosotros, el vino se hace grande cuando es pequeño, cuando los demás lo beben por divertirse. Con esta sencillez en su mente, ha conseguido lo que nadie en su circunstancia había conseguido antes: que un gran restaurante organice sus menús en torno al vino, que investiguen el vino para hacerle ser elemento troncal en algunos platos, que el vino no sea acompañante al que se marida, sino acto de amor y presencia.”