Las 3 Rutas del Vino de la Región de Murcia, Jumilla, Bullas y Yecla, ya han renovado la certificación como Rutas del Vino de España. La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), durante la reunión del Comité de Gestión, ha constatado que las rutas murcianas cumplen con los parámetros de calidad que exige este club de producto. Evaluaron la calidad de las rutas, las acciones de promoción y comercialización, los servicios turísticos y el cumplimiento de los requisitos complementarios.

Las Rutas del Vino de Jumilla, Bullas y Yecla cuentan un total de 30.000 hectáreas de viñedos. Debido a la notable dedicación por el vino en estas regiones, sus rutas cerraron el año 2017 con 63.921 visitas motivadas por el enoturismo, un 9,6 por ciento más que el año anterior, con un ritmo de crecimiento que prevé aumentar hasta 3 puntos.

“De este modo la Región de Murcia se revalida como uno de los puntos más relevantes de España en la oferta del enoturismo, al ser la única provincia que cuenta con tres Denominaciones de Origen y tres Rutas del Vino certificadas por ACEVIN” afirmó Manuel Fernández-Delgado, director general del Instituto de Turismo

La Consejería de Cultura, Turismo y Medio Ambiente prepara un plan de comunicación específico que tendrá como objetivo promocionar las tres rutas del vino bajo la denominación ‘Reino de la Monastrell‘.

Uva Monastrell, típica en Murcia

Además, durante este año, la Comunidad Autónoma trabajará en un plan de promoción consensuado con el sector con actuaciones en el ámbito nacional e internacional, pero sobre todo con especial incidencia en las provincias limítrofes de Alicante y Albacete.

La Consejería pondrá también en marcha un bus de enoturismo, junto con los ayuntamientos y las tres Rutas del Vino de la Región, y buscará líneas de financiación para la incorporación de alojamientos con encanto a la experiencia enoturística. Esto, sumado al crecimiento de bodegas asociadas a las rutas hará que el producto tenga cabida en los canales de comercialización especializados on-line y off-line.

RUTA DEL VINO DE JUMILLA

Jumilla fue declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1981 gracias a sus museos, monumentos y atractivos culturales. Su Denominación de Origen es de las más antiguas de España, concretamente desde el año 1966. Cuenta con más de 27.000 hectáreas de viñedos y la uva predominante es la Monastrell, aunque son muchas las variedades plantadas.

RUTA DEL VINO DE BULLAS

Bullas tiene su propia Denominación de Origen desde el año 1994. Se recomienda visitar el Museo del Vino de Bullas para conocer en profundidad la estrecha relación que ha tenido esta comarca con el mundo vitivinícola. Celebra estos días VINarte 2018, en la que se visitarán distintos museos de la zona. La uva predominante en esta zona también es la variedad Monastrell.

RUTA DEL VINO DE YECLA

El vino de Yecla cuenta con Denominación de Origen desde 1972 y cada año es más internacional. La región tiene increíbles paisajes como el Monte Arabí, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y también primer y único Monumento Natural catalogado en la Región de Murcia por su incalculable valor cultural, medioambiental y arqueológico.