Daniela Medina | Madrid.

La cultura del vino está muy arraigada en los pueblos riojanos. El vino se ha convertido en elemento diferenciador de esta comunidad autónoma. La Rioja Baja, conocida desde el punto de vista del enoturismo por Rioja Oriental, se caracteriza por ser más cálida  y menos lluviosa por lo que se consigue un vino más dulce y de mayor graduación. Algo que marida muy bien con hortalizas y frutas.

La Ciudad de la Verdura, celebrará una nueva Jornada Gastronómica de la Verdura. Calahorra se viste de fiesta para promocionar la calidad y la variedad de sus productos locales y exaltar la perfecta armonía entre creatividad y tradición de la cocina calagurritana.

Calahorra es ciudad de la Ruta del Vino de Rioja Oriental. La celebración incluye un completo programa gastronómico, cultural y gastronómico del 22 de abril al 1 de mayo. Inaugurará David Chamorro, el jefe de cocina I+D+I del restaurante con estrellas Michelín “A Poniente” en el Puerto de Santa María (Cádiz). Le acompañarán los chefs Iñaki Murua y Carolina Sánchez del restaurante logroñés “Ícaro”, que este año ha obtenido su primera estrella Michelín. Será a las 20.00 h en el Teatro Ideal. Tras esta charla, moderada por el periodista gastronómico Pablo García-Mancha, el humorista Jordi LP interpretará el monólogo “De vuelta y media”.

Moda en Calahorra

Otra de las citas que más afluencia de público congrega dentro de estas Jornadas es la Pasarela “Ciudad de la Verdura”, único desfile del mundo en que se exhiben diseños confeccionados con verduras. Tendrá lugar en la carpa del Silo el 26 de abril a las 20 horas y la entrada será libre.

En esta novena edición rendirá homenaje al diseñador Óscar de la Renta y tendrá como padrino al escritor y periodista de moda Carlos García-Calvo. Los calagurritanos Cristina García, Leticia León, Jesús Ángel Domínguez y Esteban Alegría serán los encargados de diseñas los vestidos, tocados y joyas que se desfilarán en la Pasarela.

Gastronomía Calagurritana

Por otro lado, la Ruta de pinchos de verduras estará integrada por trece restaurantes que han elaborado unos deliciosos menús-degustación y veintiséis bares, donde podrán saborearse desde los más tradicionales hasta los muy vanguardistas. Todos ellos, preparados con productos de la huerta calagurritana. Además, también participan bares de copas, establecimientos de comida para llevar, una panadería y comercios donde puede adquirirse las mejores verduras de la huerta.

El Mercado de la Verdura abrirá los días 27 y 28 abril. Agricultores, conserveros, trujales y bodegas se darán cita en la carpa del Silo para ofrecer las mejores materias primas y productos elaboradas de verdura.

Para los amantes de naturaleza las Jornadas propone paseos por los Senderos de la Verdura, la Vía Verde del Cidacos y la senda de “La Degollada”. También puedes hacer una visita al Museo de la Verdura que ampliará sus horarios de visita durante las fiestas.