Redacción | Enoturismo 360 ||
La Denominación de Origen Protegida Mahón-Menorca, en el marco de su campaña de promoción internacional, aterriza en la ciudad de Madrid con la voluntad de dar a conocer sus productos.
Durante el acto, Piedad López, gerente del Consejo Regulador D.O.P. Mahón-Menorca, ha dirigido una cata guiada de cada uno de los seis tipos de queso que comprenden la D.O.P., la cual ha ido acompañada de un showcooking de la mano del reconocido cocinero Víctor García. El chef ha presentado diferentes propuestas gastronómicas dónde los quesos de Mahón han estado los protagonistas.
Los quesos de Mahón-Menorca, elaborados con métodos de tradición milenaria, son quesos de pasta prensada, forma paralelopipédica, con cantos y aristas redondeados, y éstos poseen el sabor natural de la Isla de Menorca, declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO.
El Consejo Regulador identifica cada pieza de queso con una contraetiqueta numerada, una vez han superado los controles de calidad, físicos, químicos y sensoriales, e incluyen las características de sabor y aromas típicos. Este sello es la única garantía de la autenticidad de su origen.
El queso de la DOP Mahón- Menorca destaca por sus aportaciones nutritivas. Contiene ácidos grasos esenciales como el linoeico y linolénico, que son necesarios para un correcto desarrollo. Es muy importante en su aportación de elementos minerales, principalmente calcio, magnesio y fósforo. También aporta vitaminas como por ejemplo las vitaminas A y B, y es muy rico en proteínas de alto valor biológico de muy fácil digestión.