La Denominación de Origen Catalunya viaja esta semana hasta Madrid para participar en dos eventos que buscan acercar el mundo del vino a los consumidores del futuro: una cata que busca sensibilizar a los jóvenes consumidores con el sector del vino, y una ponencia para explicar qué es la Denominación de Origen Catalunya y hacer difusión de la cultura del vino.
En su voluntad de seguir acercándose al segmento de consumidor más joven, la DO Catalunya participará de nuevo en el Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, que este año celebra su tercera edición.
La cata, dirigida a jóvenes universitarios, tendrá lugar el jueves 23, y buscar hacer llegar el mundo del vino de una manera amena a los que están considerados los consumidores del futuro. Jorge Solana, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo y director de Enoturismo 360º, es el encargado de organizar esta actividad, que cuanta con el apoyo del departamento de Actividades Culturales de la Universidad y la colaboración de diversos organismos y entidades privadas, y en la que la DO Catalunya ha participado desde la primera edición, demostrando así su compromiso en la difusión de la cultura del vino entre los jóvenes.
El mismo jueves 23 tendrá lugar la segunda de las citas, esta vez en la Escuela de Hostelería de Majadahonda. Allí, la DO Catalunya conducirá una ponencia para dar a conocer el funcionamiento de la DO así como su propuesta vinícola. Los asistentes, alumnos de ciclo medio que se encuentran actualmente estudiando servicios y que el año próximo se centrarán en cocina, podrán conocer de primera mano el funcionamiento de una denominación de origen de gran formato como es la DO Catalunya, al tiempo que van dando los primeros pasos para acercarse al mundo del vino.