29 de abril de 2016
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar estará presente con stand propio en la XXXI edición de la Feria Internacional del Queso de Trujillo que se celebra desde hoy 29 de abril al 2 de mayo en la Plaza Mayor de Trujillo. Acudirá junto a las 7 queserías amparadas bajo su denominación de origen y ocupará un espacio de casi 120 metros cuadrados.
“El valor promocional de esta feria es indiscutible para la DOP, ya que gracias a este formato el público puede degustar y aprender a diferenciar los distintos quesos que se ofrecen en el mercado y lo que es más importante, conocer el producto más a fondo”, explica el director del Consejo Regulador, Javier Muñoz.
En esta edición, el stand de la D.O.P. Torta del Casar desempeñará una labor informativa dando a conocer el producto a través de sus recetas y sus diferentes usos e informando sobre las diferencias y singularidades de este producto. “Es necesario continuar dando a conocer la Torta del Casar, su origen y carácter único, su sistema de producción y certificación, y su forma de consumo”, añade Muñoz.

Una imagen de la feria en otras ediciones. | Foto: DOP Torta del Casar
Además, los visitantes que acudan a la feria podrán degustar la Torta del Casar en las queserías amparadas. Más de 20.000 degustaciones se realizarán durante la Feria. Considerado como el certamen monográfico más importante del sector en España, Trujillo se convertirá durante cuatro días en el punto de encuentro de las denominaciones de origen de queso más significativas de nuestro país y de la Unión Europea.
XXXI edición de la Feria Internacional del Queso de Trujillo
La Feria Nacional del queso de Trujillo es un evento que se celebra la primera semana de mayo desde hace 28 años en la Plaza Mayor de Trujillo donde se instalan las carpas con stands en el interior que son ocupados por queseros que ofrecen degustaciones de sus quesos al público acompañados por stands de vino y cerveza.
La feria no se limita a los productos extremeños por lo que también están presentes quesos de otras regiones de España tales como el queso de Cabrales asturiano, el queso de Tetilla gallego, el queso Idiazábal vasco, el queso manchego, etc. En total se podrán degustar más de 300 variedades de quesos.
Italia será el país invitado de esta próxima edición, siguiendo la pauta marcada en las dos últimas convocatorias, en las que el protagonismo lo concentraron los quesos de Portugal, en 2012, y de Francia, en 2013. En la feria de Trujillo podrán degustarse quesos procedentes de 13 regiones italianas como Cerdeña, Sicilia, Veneto o la Toscana, aunque las zonas con mayor representación serán Lombardía y Piamonte, que concentran la mayor producción del país con 23 variedades y 9 denominaciones de origen.
También 10 restaurantes y 3 taperías en Trujillo participarán en unas jornadas gastronómicas en las que elaborarán 46 recetas para promocionar las tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Extremadura: Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.
Así mismo el comité ejecutivo de la Feria Nacional del Queso de Trujillo ha programado tres actuaciones de cocina en vivo con los tres sellos de calidad extremeños que tendrán lugar en el stand de Caja España, estando previsto que el domingo 1 de mayo, a las 14:00 horas el Luis Mora, Jefe de Cocina del Parador de Plasencia, elabore en directo un “Cremoso de Torta del Casar con su esponjoso sobre fresones salteados”.