Jesús Rojas | Madrid |
No lo decimos nosotros, sino la crítica especializada. Concretamente, ha sido la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), en la XII edición del premio “Mejor Vino de España”, la que ha otorgado el máximo galardón en la categoría de vinos blancos sin barrica a La Fillaboa 1898, un albariño de la añada 2010 de Bodegas Fillaboa (Masaveu Bodegas).

La próxima añada de La Fillaboa 1898 será la del 2016, que saldrá al mercado en 2022.

A los premios de «Gran Albariño de Oro 2020», «Best in Show» en Decanter 2020, «Medalla Gran Diamante en el Concurso Internacional Vino y Mujer 2020» ahora hay que sumar el reconocimiento alcanzado por La Fillaboa 1898 en la duodécima edición del premio «Mejor Vino de España” de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). Según la organización, “este premio no solo valora la calidad del vino, sino que también está directamente relacionado con lo noticiable del mismo por medios de comunicación y sus periodistas, que determinan la conveniencia de su publicación o difusión”.

Para José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu, “este premio es un gran honor ya que es concedido por profesionales acostumbrados a catar una enorme cantidad de magníficos vinos”. Y añade que “este albariño surgió a raíz de la apuesta de Fillaboa por la investigación y es una perfecta demostración de la capacidad de esta variedad autóctona de uva gallega para para mantener la juventud, frescura y mejorar con el tiempo en complejidad sin necesidad del uso de barricas. Se trata de un sorprendente ejemplo de longevidad del albariño resultando un vino con unas cualidades organolépticas que sorprenden a los paladares más exigentes”.

La Fillaboa 1898 procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido entre seis y nueve años de crianza sobre lías finas, lo que confiere a este albariño un volumen y una redondez en boca difíciles de encontrar en este tipo de vinos.

Este vino rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba por barco desde esta Finca, ubicada en el Condado de Tea, Rías Baixas, cerca de Portugal, a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes, la Bodega de Fillaboa lanzó en el año 2017 la primera saca de este vino del año 2010 para posteriormente realizar cuatro sacas (la última en 2020), del cual ha venido embotellando unas 3.500 botellas al año.