Por primera vez, este encuentro internacional se celebrará en España en 2023, lo que supone un paso clave en el desarrollo del proyecto estratégico Enorregión.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), han sido los encargados de anunciar que La Rioja acogerá en 2023 la 7ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico.
La designación de La Rioja como sede de este evento, que se celebrará por primera vez en España, supone un paso clave en el desarrollo del proyecto estratégico Enorregión, cuyo objetivo es lograr que La Rioja sea referente mundial vitivinícola y enológico en la industria, la generación del conocimiento y el turismo.
Como ha explicado la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, la conferencia, que reunirá en La Rioja a representantes y profesionales de las principales potencias vinícolas del mundo, «va a ser, para La Rioja y para España, una oportunidad única”. A lo que añadió: “Daremos a conocer el patrimonio vitivinícola riojano y compartiremos nuestra apuesta por una oferta enoturística que se caracteriza por la tradición centenaria que nos define, pero que también será sostenible y digital, vanguardista e innovadora”. Seguidamente, ha destacado que “aprovechemos esta cita para contar al mundo cómo estamos transformando un sector maduro al completo para convertirlo en referente mundial vitivinícola y cómo estamos transformando un patrimonio único para convertirlo en unreferente mundial enoturístico”.
“Este anuncio confirma que, desde este momento, ya somos referentes mundiales en el ámbito del enoturismo y pone de manifiesto la dimensión internacional de Enorregión”, ha apuntado la presidenta del Gobierno de La Rioja.
La presidenta ha añadido que, tras una fase de planificación en la que el Gobierno ha desarrollado y concretado el proyecto Enorregión, esta noticia muestra que comienza la etapa de ejecución. En esta línea, ha recordado que esta semana se han registrado dos avances importantes. El primero está relacionado con el envío al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de las propuestas que desplegarán la dimensión enoturística del proyecto Enorregión y que competirán para ser financiadas con fondos europeos Next Generation. El segundo avance tiene que ver con el inicio del proceso de creación de una red de agentes dinamizadores, que se encargará de promover las oportunidades y convocatorias vinculadas al proyecto entre bodegas y agentes de la cadena de valor del vino.
Relevancia de la Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico
El anuncio de la designación de La Rioja como sede de la 7ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico se ha producido en el marco de un acto organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el Real Casino de Madrid y al que han asistido el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el director general de Turismo, Ramiro Gil.
La Conferencia está organizada por la Organización Mundial del Turismo, que es el organismo especializado en turismo de Naciones Unidas y está integrado por 159 países. Promueve el turismo como motor económico, de desarrollo inclusivo y de sostenibilidad ambiental y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar políticas turísticas en todo el mundo.
Este evento moviliza a expertos de más de 50 países y podría generar un impacto directo de aproximadamente un millón de euros en La Rioja. A este se suma un impacto indirecto todavía mayor, ya que la asistencia de más de 500 profesionales del enoturismo, que se convertirán en prescriptores de La Rioja como destino turístico, tendrá una trascendencia mundial que ninguna campaña promocional puede igualar.