Redacción | Enoturismo 360 ||
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha aprobado la certificación de esta nueva Ruta del Vino en su Asamblea Extraordinaria celebrada hoy lunes, 16 de octubre en Madrid. Con esta incorporación ya son 37 los destinos que forman parte de esta marca, referente del enoturismo de nuestro país.
Alcázar de San Juan, 16 de octubre de 2023. – La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado hoy una Asamblea Extraordinaria en la que, entre otros asuntos, se ha ratificado la certificación de una nueva Ruta del Vino: la Ruta del Vino Almansa (Castilla-La Mancha). Con su incorporación, la marca Rutas del Vino de España, creada y gestionada desde ACEVIN, cuenta ya con 37 destinos repartidos por los principales territorios vitivinícolas de todo el país. El modelo, basado en la colaboración público-privada, la calidad y la integración y especialización de los diferentes agentes turísticos de cada territorio, se ha convertido en el referente del enoturismo nacional y está sirviendo de ejemplo a nuevos proyectos internacionales para el desarrollo enoturístico.
La Ruta del Vino Almansa se extiende por la zona de producción que abarca la DO Almansa, en la provincia de Albacete, y en ella participan cuatro ayuntamientos: Almansa, Alpera, Higueruela y Hoya Gonzalo, junto a otras instituciones y más de treinta establecimientos (bodegas, alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y comercios). Es un territorio situado entre La Mancha y Levante, representado, desde el punto de vista vitícola, por la garnacha tintorera (una variedad que ocupa casi el 60% de la superficie de producción) y la monastrell (que alcanza un 13% de superficie) y que cuenta con atractivos recursos turísticos, patrimoniales, culturales, naturales y paisajísticos.
De igual modo, se ha renovado la certificación de la Ruta del Vino de Gran Canaria y la Ruta del Vino de Zamora.