Pablo Garrido | Madrid |
La Rioja Alavesa es uno de los lugares más demandados de la oferta turística nacional. En esta comarca de Álava, la naturaleza, el arte, la gente y la gastronomía van de la mano, y se pueden hacer multitud de actividades y recorridos con un denominador común: el vino.
Ahora, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa está de celebración, y es que cumple su 15 aniversario. Con en el paso del tiempo, ha ido posicionándose como uno de los destinos punteros en el enoturismo, llegando incluso a duplicar el número de socios.
Se trata de 15 años de enoturismo, de encuentros, propuestas, actividades y acciones poniendo en valor una comarca donde se vive intensamente, de forma auténtica y donde las experiencias y las sensaciones que el viajero descubre y comparte, son la seña de identidad de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Este año, la Ruta ha preparado un ambicioso plan de promoción nacional con el propósito de consolidarse en territorios emisores, fortalecer la marca y la puesta en valor de sus recursos acciones y eventos, además de una propuesta turística global para cualquier tipo de viajero.
Por último, una vez diseñada la estrategia de promoción, comunicación y marketing para 2020, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha realizado una presentación en Barcelona para poner sobre la mesa sus valores, sus recursos turísticos, su gastronomía, analizando también el pasado, presente y futuro de una ruta que está de celebración. En la presentación estuvieron presentes la diputada de turismo de la Diputación Foral de Álava, Cristina González Calvar; la presidenta de la Ruta, María De Simón, y el miembro de la junta Directiva, Juanma Lavín y su gerente María Jiménez.