Ha llegado la primavera, la estación en que la naturaleza vuelve a cobrar vida y uno de los momentos más especiales y mejores en cuanto a clima para poder hacer una excursión o escapada de fin de semana para visitar bodegas y viñedos.
Cómo cada año, la Ruta del Vino de Ribera del Guadiana ha puesto en marcha el programa de su Primavera Enogastronómica y la Semana Santa se convierte en el punto de partida de toda una serie de fines de semana que proponen experiencias diferentes en torno al mundo y la cultura del vino.
Así lo explican desde la propia Ruta del Vino: “Durante toda la primavera y especialmente los fines de semana, te ofrecemos una auténtica experiencia en torno a los vinos y la gastronomía junto con la naturaleza, las artes y las tradiciones de nuestros pueblos”.
La Semana Santa propone una cata que se realizará el Sábado Santo con vinos romanos y vinos khoser. Elaboraciones muy diferentes de vinos y cómo se realizan por tradición histórica en caso de los vinos romanos, muy diferentes a los que conocemos hoy, pero con unos condicionantes importantes desde el punto de vista de la naturaleza de las variedades. En Almendralejo, una bodega sigue produciendo vinos de este tipo y es un buen momento para acercarnos a ellos.
Los vinos Khoser elaborados para la comunidad judía en diferentes países estarán presentes también en esta cata tan especial e histórica. Los condicionantes religiosos y tradicionales se ponen de manifiesto en la elaboración de estos vinos, que en los últimos años han ganado en producción en España.
La Semana Santa supone la unión entre la historia y el vino, pero es sólo un fin de semana de los muchos que propone esta Ruta del Vino de Ribera del Guadiana a lo largo de la primavera.
El maridaje, la fusión o la armonía que son palabras muy utilizadas en el ámbito de la gastronomía podrían trasladarse aquí para disfrutar de los programas: Fin de semana del Cava y el Romanticismo, la fiesta ibérica del vino, Tapeando en la Ribera del Guadiana, Naturaleza y vino, Fiesta del Solsticio de verano y muchas actividades enogastronómicas más.
Todas ellas las iremos desgranando y tendrás referencia de ellas desde Enoturismo 360º.