Llega el fin de semana, el buen tiempo, de hacer una pequeña pausa simplemente porque te lo mereces. ¿Qué mejor forma de escaparse un fin de semana disfrutando de una ruta de vino?. No te preocupes porque nosotros vamos a recomendarte las 7 mejores rutas que no deberías perderte de Ruta del vino de La Rioja Alavesa. Esta ruta nos ofrece un itinerario lleno de actividades para todas las épocas del año contanto con apoyos de las instituciones alavesas y vascas. Esta es una forma de realzar un nuevo concepto del turismo, sobretodo para aquella gente que disfrute del vino. Gracias al enoturismo y rutas como La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, podemos no solo viajar en el tiempo con olores y sabores, si no transportarnos al lugar de origen donde nacen estos grandes vinos.
Las Bodegas de Ruta del vino de La Rioja Alavesa:
Es por ello que os recomendamos las 7 bodegas que debes visitar en La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, llenas de cultura, historias que contar y una arquitectura de lo más admirable.
Bodega Faustino: situada en Oyón, es una de las bodegas centenarias más prestigiosas a nivel mundial, caracterizada por su excelencia en la elaboración de sus caldos. Conserva la tradición con un toque moderno que es lo que hace tan especial la bodega. Para su visita será necesario pedir cita previa, y podrás disfrutar en su visita de la cata de dos vinos (blanco joven, rosado, crianza, reserva, gran reserva o vino de autor) con un rico aperitivo.
Bodega Viña Real: destinada a la elaboración y crianza de los vinos de la familia Viña Real. Una de las principales características que podemos destacar de esta bodega sin duda es el arte de la innovación, un aire fresco, joven y novedoso con una arquitectura de vanguardia con atractivos singulares. Es necesario pedir cita previa y a partir de entonces según la actividad que elijas, podrás disfrutar de un curso de iniciación a la cata o un curso de Cata Gourmet. También ofrece actividades especiales para niños y por supuesto la vente de sus vinos (blanco fermentado en Barrica, Rosado, Crianza,Reserva, Gran Reserva, Vino de Autor) y otros productos.
Bodega Ysios: es la representación de la Rioja en el siglo XXI, integrada en el paisake, a los pies de a Sierra de Cantabria protegida de los vientos del noroeste. Una vista de lo más asombrosa, y que sin duda no puedes perderte. Será necesario tener cita previa, para poder disfrutar de una cata o una cata especial.
Bodega Tierra: una bodega familiar, con calados históricos, situado en el barrio judío de Labastida. Es una de las edificaciones más antiguas del siglo XIV y la bodega cuenta con 24 hectáreas de viñedo propio de donde salen vinos Blancos fermentados en Barrica, Tintos Maceración Carbónicas, Crianza y vino de autor. La visita incluye la entrada gratuita a menores y una degustación de 3 vinos.
Bodega Campillo: esta bodega sin duda es ejemplo de la integración de la arquitectura de vanguardia con el viñedo con atractivos singulares. Asombra su interior con miles de barricas y botellas rodeadas en su exterior por 7 fincas. La entrada de visita a la bodega incluye cata de dos vinos con un aperitivo. Tambien la bodega ofrece catas especiales, cursos de cata y la venta de sus productos.
Bodega Eguren Ugarte: es una bodega muy familiar e histórica (1870) donde comercializa en más de 20 países de todo el mundo. Una peculiaridad de esta bodega es que cuenta con un pequeño hotel de 21 habitaciones con vistas a los viñedos (galardones del premio «Best Of de Turismo Vitivinícola 2010»). La entrada cuenta con una cata, y además cuenta con actividades para niños, cursos de cata y catas especiales.
Bodega Amador García: una bodega con mucha tradición que comercializa sus vinos desde 1969 y es en 1982 cuando construyen la bodega Amador García en Baños de Ebro. Amador García es un vino vendimia seleccionada críado con mucho esmero, en honor a su dedicación al Arte del vino. Además ha sido reconocido por diversos certámenes a nivel nacional e internacional.