La música y el vino marcan las ‘armonías’ en una nueva edición del ciclo Música entre Barricas que este año coincide, además, con el  cuarto aniversario de la inauguración de Pagos del Rey Museo del Vino, convertido en un gran recurso turístico y cultural en la zona de Toro. anuncia el cartel de los artistas que este año intervendrán en el ciclo 

El anuncio del cartel de los artistas que intervendrán en el certamen este años se realiza después de dos ediciones anteriores, con un enorme éxito de visibilidad y afluencia de público, en el que pasaron por la sala de barricas de Pagos del Rey, nombres como Mikel Erentxun, Diana Navarro o Los Secretos, los gestores del Museo del Vino, han cerrado un trío de artistas de reconocido prestigio y trayectoria nacional e internacional.

Rulo y la Contrabanda, José Mercé y Kiko Veneno han sido confirmados como cartel para Música Entre Barricas 2018

La importancia de este ciclo cultural radica en la exclusividad y singularidad de formato y del espacio donde se desarrolla. El ambiente intimista de la sala de barricas de la bodega es el  espacio que sirve como marco para que se desarrollen los conciertos, que serán de lo más especiales debido a la acústica de las bodegas.

La cercanía con los artistas, la magia del lugar y el reducido aforo, hacen de cada cita un contacto realmente cercano entre público y artistas. Para mejorar la experiencia de Música entre Barricas, esta edición tiene como novedad, la degustación de un vino de bienvenida en la terraza del museo para todos los que quieran disfrutar de una de las elaboraciones que Pagos del Rey hace en Toro.

Abrirá el ciclo de este año Rulo y la Contrabanda el viernes 4 de mayo. Después de tres discos en solitario, tras su salida de La Fuga, el último de ellos “El doble de tu mitad” aclamado por crítica y público, presentará desenchufado su rock sólido y revitalizador, para reír, cantar, no dejar de moverse, y también para pensar y emocionarse.

José Mercé actuará en la sala de barricas de Pagos del Rey el viernes 11 de mayo. Se trata de un artista clave de la música española, que ha roto fronteras y llevado su música no sólo a la audiencia flamenca, sino alcanzando también a un público más joven, amante del pop.

Pondrá el broche de oro, Kiko Veneno el 25 de mayo, uno de los artistas pioneros en fusionar, de manera renovadora, el flamenco, el pop y el rock acercándose a los públicos de diferentes estilos musicales.