Jesús Rojas | Madrid |
Si el consumidor no puede ir a las bodegas, que vayan las bodegas al consumidor. Algo así debió llevar a los creadores de CataTú a plantearse este formato en el que participan 24 de las bodegas más representativas de 18 de las principales Denominaciones de Origen y que pone en contacto a los productores directamente con los interesados.

Una nueva vuelta al concepto de enoturismo que llega en un momento en el que es necesario  adaptarlo a las restricciones del Estado de Alarma y a la futura nueva normalidad y que responde al nombre de “enoturismo de salón”.

A partir de ahora las visitas a las bodegas comenzarán en casa, a través de la experiencia sensorial con una selección de sus mejores vinos. y terminarán entre viñedos.

Se trata de un enoturismo adaptado a las nuevas necesidades del consumidor, a través del cual algunas de las más prestigiosas de España seleccionan aquellos 6 vinos que mejor las representan. Y para trasladar hasta los hogares la esencia de la tierra y las viñas que trabajan con la mayor seguridad, CataTú propone 24 packs exclusivos de unidades limitadas en los que se pueden encontrar desde 520 puntos Robert Parker (Canopy) hasta vinos del único viñedo de España que pertenece a dos DO diferentes (Rodríguez Sanzo), uno de los pocos rosados de Galicia (Pazo Pondal), el mejor Merlot de España (Monjardín) o rarezas de delicado Pinot Noir, (Alta Pavina), entre otras muchas sorpresas.

A este nuevo viaje sensorial se han unido también bodegas como Luberri, Coloma, FOS, Miquel Jané, Verum, Ferratus, Fuentes del Silencio, González Palacios, Altos de Rioja, Chozas Carrascal, Terramagna, Heredad de Aduna, Pérez Barquero, Arroyo, Silvano García, Ruiz Torres, Vinos Guerra, Finca Sobreño, y Verónica Salgado.

Una experiencia que, además, tiene premio asegurado. Ya que, con la compra de los vinos, se incluye la visita a la bodega y a las tierras donde se producen. De esta manera, el usuario podrá comprobar de primera mano si todas las emociones sentidas se corresponden con la realidad de sus paisajes.

Cuando compras un vino en catatu.es, el producto se recoge directamente en las instalaciones de la bodega, donde mantienen la mejor conservación posible. Y se transportan en camiones refrigerados para mantener la cadena de frío.

Ahora ya es posible viajar, descubrir y explorar con olfato y gusto Rioja, Ribera del Duero, Navarra, Rueda, Montilla Moriles, Lebrija, Bierzo, Toro, La Mancha, Extremadura, Jumilla, Bierzo,… Como apunta Javier Fernández, director de CataTú, han conseguido “darle la vuelta al concepto tradicional de enoturismo, que hasta ahora siempre comenzaba con una visita a las instalaciones, viñas y terrenos, para finalizar con una cata guiada de los vinos”. Permitiendo así que “la experiencia se vuelva más sugerente, imaginativa, y profunda, tratando de captar todos los matices desde el primer momento”.

Sobre catatu.es

Esta plataforma nace con la idea de facilitar a los usuarios la compra de cualquier vino de España, pudiendo hacerlo directamente a la bodega. Es la nueva forma que tienen los productores de abrir su tienda online a más de 10 millones de posibles compradores que están deseando conocer sus productos y degustarlos.

Por tanto, catatu.es es una tienda de tiendas en internet, de desarrollo propio, que pone en contacto a los consumidores de vino con los productores de manera natural, directa y sin intermediarios.

Además, CataTú se crea para acercar el conocimiento de la enología a todo el público, fiel a la idea de democratizar, acercando la cultura del vino al mayor número de personas y aumentar, así, la pasión por él.