22 de febrero de 2016
La tercera sesión del I Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo dio a conocer la diversidad de los vinos de la Denominación de Origen Catalunya desde el punto de vista de la tierra y su extensión como de las variedades autóctonas que acoge este Consejo Regulador.
Esta nueva edición se celebró en una de las aulas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación y los asistentes disfrutaron y preguntaron a la responsable de la DO, Clara Dalmau, que se desplazó hasta las aulas de la Universidad para hacer llegar la cultura del vino en primera persona.
No obstante, el propio organismo ha situado a jóvenes y gastronomía como los dos grandes ítems de las campañas que la DO Catalunya para este año. De esta forma, DOCat al plato y La quinta de la DOCat, y que permiten focalizar esfuerzos hacia un mismo objetivo: llegar al público final y difundir los valores de nuestra cultura gastronómica.
Los vinos que se cataron despertaron diferentes opiniones y gustos entre los alumnos. Desde los blancos, Plana d’en Fonoll blanc, Equilbrista blanc, sin y con crianza en barrica y de la variedad Xarrello, hasta el rosado, René Barbier Tradición, e incluso los tintos, Vallplata y Gran Sangre de Toro. Unos vinos que los alumnos supieron apreciar, catar y compartir experiencias entre ellos y con las personas responsables de esta actividad cultural.
Las redes sociales, a través de las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram de la @DOCatalunya, @HumanidadesCEU, @tierrasdelvino y su #EnoturismoUrbano y #culturadelvino, se maridaron con las fotos y los diferentes comentarios de los participantes.
Si Las anteriores convocatorias habían sido todo un éxito por la participación de alumnos, profesores y personal, esta no se quedó atrás con más de 20 asistentes. Al margen de los vinos que se cataron, se puede destacar como se contaron las experiencias de unos y otros en torno al mundo del vino.
La Denominación de Origen Catalunya ofrece a través de los recursos enoturísticos de sus bodegas y establecimientos cercanos un sinfín de posibilidades para una escapada. Seguro que la presencia de estos vinos en el I Aula Cultural del Vino del CEU supone todo un ejemplo de viaje imaginario a través de este particular #EnoturismoUrbano que se ocupa y mucho de la #culturadelvino.