Por segundo año consecutivo, Dehesa de Luna vuelve a estar entre los mejores vinos de la Guía Peñín 2018. Este año la bodega estará presente en el XVIII Salón de los Mejores Vinos de España – Salón de Vinos Únicos – con sus vinos mejor puntuados: Dehesa de Luna Graciano, Gran Luna y Purgapecados.
Dehesa de Luna celebra por segundo año que sus vinos forman parte de la exclusiva lista de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín 2018 y presenta en este gran evento sus mejores vinos – Dehesa de Luna Graciano 2014 – 93 puntos -, Gran Luna 2013 – 92 puntos -, y Purgapecados 2013 – 91 puntos -, que forman el triángulo de los vinos que reflejan el espíritu de Finca Dehesa de Luna, reserva de Biodiversidad.
Dehesa de Luna Graciano 2014, con 93 puntos, es uno de los vinos con más personalidad ya que la variedad Graciano es un apuesta de la bodega por su perfecta adaptación a climas cálidos. Su etiqueta la protagoniza el milano real, el ave de los días de invierno que vuela alto, igual que la variedad graciano.
Gran Luna 2013, con 92 puntos y con esta primera añada, ya es uno de los vinos top de la bodega y se refleja en su etiqueta para la que se ha elegido el águila imperial, la soberana de las aves. Gran Luna representa lo mejor del viñedo de la bodega. Es el resultado de un coupage de las mejores uvas de su viñedo La Cañada del Navajo: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Graciano y Petit Verdot. José Luis Asenjo, director técnico de la bodega, apuesta por “la diversidad de parcelas y la complejidad técnica de este viñedo pone a nuestra disposición entre 7 y 9 vinos diferentes para componer el vino”.
Purgapecados 2013, con 91 puntos es como dicen en bodega “el gran acierto”. Es un vino elaborado con la variedad Cabernet Sauvignon procedente de una sola parcela de esta variedad plantada en eje vertical, un sistema de conducción diferente. Su etiqueta y su nombre ya dan idea de su carácter, identidad y estilo.
En 2008, el equipo de Dehesa de Luna diseñó y plantó La Cañada del Navajo, un viñedo de 12,2 hectáreas que es una auténtica escuela de viticultura, considerado por los expertos como uno de los más avanzados tecnológicamente de España. En este viñedo, se utilizan cuatro sistemas de conducción, las variedades nacionales Tempranillo y Graciano y las internacionales, Cabernet Sauvignon y Syrah.
Dehesa de Luna, Finca reserva de Biodiversidad, ocupa 3.000 hectáreas habitadas por fauna autóctona como águilas imperiales, avutardas y perdices rojas, entre otras especies. El viñedo crece rodeado del cultivo de olivos, almendros, pistachos, cereales, y de 2.000 hectáreas de bosque mediterráneo poblado de encinas, sabinas, retamas y romero.
Notas al Editor: Finca Dehesa de Luna está situada en La Roda (Albacete) y desde 2001, el equipo de la bodega ha dedicado su esfuerzo y pasión en crear un viñedo único en España. En el viñedo La Cañada del Navajo, la variedad Graciano convive con las uvas Tempranillo, Shiraz, Cabernet Sauvignon. En abril de 2012 se inauguró la bodega Dehesa de Luna. Las marcas que elabora son: Dehesa de Luna Orígenes, Dehesa de Luna Rosé, Dehesa de Luna Garnacha Blanca, Dehesa de Luna Tempranillo, Purgapecados y Gran Luna.